PARO. EL PARO BAJO EN 71.150 PERSONAS EN ABRIL Y SE SITUO POR DEBAJO DE LOS DOS MILLONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de parados inscritos en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (Inem) descendió en 71.150 personas el pasado mes de abril, lo que supone una disminución del 3,4 respecto a marzo, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y AsuntosSociales.
Con este resultado, la cifra de desempleados bajó por debajo de los dos millones de personas y se situó en 1.967.980, el número más bajo registrado desde octubre de 1982. La tasa de paro sobre la población activa quedó en el 12,1%, la menor desde abril de 1981.
La bajada media del paro en abril en los últimos quince años fue de 32.425 personas. En abril de 1997 el descenso fue de 45.799 personas. En los últimos doce meses, la reducción ha sido de 213.693 parados, un 9,7%.
En cuantoa la contratación, se formalizaron 904.106, la mayor cifra registrada en abril. Representa un incremento de 35.085 (un 4%) sobre el mismo mes del año anterior.
Volviendo a los datos del desempleo, el paro bajó en todos los sectores en las siguientes magnitudes: 2.565 personas en la agricultura (un 4,1%), 8.022 en industria (2,2%), 8.172 en la construcción (3,6%) y 39.171 en los servicios (3,8%). El colectivo sin empleo anterior disminuyó en 13.220 desempleados (un 3,4%).
El paro masculino se situ en 863.070 trabajadores, con una disminución de 35.326 (un 3,9%), mientras que el femenino quedó fijado en 1.104.910 desempleadas, al reducirse en 35.824 (un 3,1%) en relación con marzo. La tasa de paro de los hombres fue del 8,7% (1,5 puntos menos que hace un año), y la de las mujeres del 17,4% (también 1,5 puntos de descenso).
Por edades, hay que destacar que entre los menores de 25 años la bajada fue de 26.041 personas (un 6,2%), mientras que entre los trabajadores que superan esta edad el descens fue de 45.109 trabajadores (un 2,7%).
El desempleo bajó en todas las comunidades autónomas excepto en Canarias, donde subió en 236 personas. Los mayores descensos se dieron en Andalucía (-16.266 parados), Cataluña (-11.112) y Madrid (-8.764).
CONTRATOS
En cuanto a la contratación, en abril se formalizaron 88.697 contratos indefinidos, un 9,8% del total. De ellos, 60.220 se han realizado al amparo de la reforma laboral (32.114 fueron conversiones de trabajadores temporales en fijos y 28.477 otr tipo de indefinidos).
También se han registrado 10.824 contratos para la formación regulados por la reforma. En cuanto al resto de los contratos, 815.409 fueron de carácter temporal.
Dentro de los temporales, destacan 322.681 formalizados por circunstancias de la producción, seguidos de 248.290 de obra o servicio y de 163.036 temporales a tiempo parcial.
(SERVIMEDIA)
11 Mayo 1998
A