NUEVA EDICION DEL ANUARIO DEL CINE EUROPEOYa está disponible el nuevo anuario del cine europeo, publicado por la asociación MEDIA Salles y que recoge los principales acontecimietos cinematográficos ocurridos entre 1989 y 1998 en más de treinta países del continente, así como datos de Estados Unidos, Canadá, Australia y Japón
UN INFORME DE WWF PRONOSTICA GRAVES INUNDACIONES POR EL CAMBIO CLIMATICOEl grupo ecologista Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) ha ealizado un informe en el que pronostica un futuro de graves inundaciones en todo el mundo, debido al cambio climático. Asimismo, según los ecologistas, la temperatura subirá globalmente, sobre todo en España y Portugal, donde aumentará entre 0,15 a 0,55 grados
LA OMS CELEBRA EL DIA MUNDIAL DE LA OSTEOPOROSISLa OMS celebra hoy el Día Mundial de la Osteoporosis, jornada que se centra en la detección precoz de esta enfermedad degenerativa. Según recientes datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), dentro de 50 años la enfermedad afectará a una de cada tres mujeres
MIGUEL DELIBES, PREMIO NACIONAL DE NARRATIVA POR "L HEREJE""El hereje", de Miguel Delibes, ha obtenido el Premio Nacional de Literatura en la modalidad de Narrativa 1999, dotado con 2,5 millones de pesetas, y que se concede al mejor libro editado el año anterior
CANAL SATELITE DIGITAL INCORPORA A SU OFERTA BASICA BLOOMBERG TVCanal Satélite Digital incorporará en su oferta básica de programacin, a partir de noviembre, el canal de información económica Bloomberg TV, según informaron a Servimedia fuentes de la compañía propiedad de Sogecable
JAPON TIENE MAS RESERVAS DE DIVISAS QUE TODA EL AREA EUROJapón acumulaba el pasado mes de julio unas reservas de divisas de 260.000 millones de dólare, casi 3.000 millones más que la de los once países del euro juntos, según datos del Fondo Monetario Internacional, que no computa las reservas de oro
LAS MUJERES DE HOY CREEN QUE SUS ABUEAS ERAN MAS FELICES, SEGUN UNA ENCUESTA EN 11 PAISESEl 54% de las mujeres de hoy creen que son menos o como mucho igual de felices que sus abuelas, frente a un 41% que piensan que su grado de felicidad es mayor, según una encuesta realizada en once paises por la prestigiosa empresa demoscópica Angus Reid Organisation y difundida en el último número de la revista británica "The Economist". La encuesta fue realizada entre 3.000 mujeres en Australia, Bélgica, Gran Bretaña, Canadá, Alemania, Japón, México, Holanda, Sudáfrica, Suiza y Estados Unidos, con el propósito de averiguar si la liberación ha hecho a las mujeres más felices
UN ESTUDIO COMPARATIVO DE LA OCDE ASEGURA QUE LA FLEXIBILIDAD LABOAL NO REDUCE EL PAROLa flexibilización de la normativa laboral que abarata el despido y reduce los obstáculos administrativos para reducir plantillas no es una vía para disminuir el paro, según un estudio de la OCDE sobre "Protección del Empleo y Resultados del Mercado Laboral"
NUCLEARES. LOS ECOLOGISTAS PIDEN A TODOS LOS PARTIDOS QUE DEBATAN UN PLAN DE CIERRE DE LAS CENTRALES NUCLEARESGreenpeace y Ecologistas en Acción pidieron hoy al Consejo deSeguridad Nuclear (CSN) que no renueve el permiso de explotación de la Central Nuclear de Zorita (Guadalajara), que finaliza el próximo día 16, y reclamaron a todos los grupos políticos que inicien un debate sobre el futuro de la energía nuclear, que culmine con el cierre progresivo de todas las centrales
EL DEFICIT COMERCIAL AUMENTO N 61,6% HASTA JULIOEl déficit comercial en los siete primeros meses del año ascendió a 2,720 billones de pesetas, lo que supone un incremento del 61,6% en comparación con el mismo periodo del año pasado, según informó hoy, en rueda de prensa, la secretaria de Estado de Comercio, Turismo y Pyme, Elena Pisonero
IU EXIGIRA AL GOBIERNO UN PLAN URGENTE DE CIERRE DE LAS CENTRALES NUCLEARESLa secretaria de Medio Ambiente de Izquierda Unida, Concha Denche, anunció hoy que "IU exigirá al Gobierno del PP un plan de cierre de las plantas nucleares existentes en el Estado español, puesto que se trata de una cuestión urgente y porque la realidad confirma que la única central seura es la que se cierra"
GREENPEACE IDENTIFICA A LAS 150 FIRMAS MADERERAS QUE AMENAZAN LOS ULTIMOS BOSQUES VIRGENES DEL PLANETACada dos segundos se destruye en el mundo una superficie de bosque virgen equivalente a un campo de fútbol. Según Greenpeace, 150 compañías madereras amenazan en la actualidad la supervivencia de 80 millones de hectáreas de bosques primarios y pueden ocasionar su desaparición si los consumidores no lo evitan
JAPON. ECOLOGISTAS EN ACCION EQUIPARA EL ACCIDENTE DE JAPON A "UNA PEQUEÑA BOMBA ATOMICA"Ecologistas en Acción denunció hoy que el accidente ocurrido en el complejo apones de Tokaimura "es uno más de los sucesos nucleares que los expertos habrían considerado imposibles hace solo dos días", y equiparó el accidente y sus consencuencias a los de "una pequeña bomba atómica"
JAPON. ECOLOGISTAS EN ACCION EXIGE EL CIERRE INMEDIATO DE LAS CENTRALES NUCLEARESEcologistas en Acción exigió hoy al Gobierno el cierre "inmediato" de las centrales nucleares, tras el escape de material radiactivO provocado por un accidente en la planta de reprocesamiento japonesa de Ishigami, que demuestra "que la utilización de la energía nuclear conlleva grandes riesgos para las personas y el medio mbiente"
ANESVAD INICIA UN PROGRAMA PARA FREAR LA EXPANSION DE LA "LEPRA DEL SIGLO XXI" EN COSTA DE MARFILLa ONG Anesvad ha iniciado un programa en Costa de Marfil para frenar la expansión de la úlcera de Buruli, conocida como la "lepra del siglo XXI". Esta "nueva" enfermedad, para la que no existe un tratamiento eficaz, produce lesiones muy graves en el cuerpo humano, fundamentalmente en los niños, y puede causar la muerte