LOS ESPAÑOLES, LOS MENOS EUROPEISTAS DE LA UE, SEGUN LOS ULTIMOS SONDEOSLos españoles son los ciudadanos menos europeístas de la Unión Europea (UE) y en general creen que su país no se ha visto beneficiado con su incorporación, al aportar más de lo que recibe, según se desprende de los últimos sondeos
LOS DESEMPLEADOS CON DERECHO A PARO DISMINUYEN EN 350.000 EN UN AÑOLos perceptores de prestaciones por desempleo se situaron en el pasado mes de abril en 1.277.370 personas, lo que supone un descenso del 21,8% sobre la misma fecha del año pasado, cuando se beneficiaban de estos subsidios 1.631.531 millones de españoles, según datos del INEM (Instituto Nacional de Empleo) a los que ha teido acceso Servimedia
EL PARO VOLVIO A DESCENDER EN MAYO, AUNQUE CONTINUA AUMENTANDO LA TEMPORALIDADEl número de parados registrados en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (INEM) descendió en 39.421 personas durante el mes de mayo, con lo que el total de parados inscritos en el INEM en nuestro país se sitúa en 2.459.670 y la tasa de desempleo en el 15,8% de la población activa, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social
EL BANCO DE ESPAÑA DICE QUE EL EMPLEO HA CRECIDO GRACIAS A LA MODERACION SALARIAL Y LA REFORMA LABORALEl Banco de España considera que el impulso mostrado por el empleo en los tres primeros meses del año se ha debido a la moderación salarial y a la mayor flexibilidad del mercado de trabajo introducida por la refoma laboral, según señala en un informe sobre la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre del año difundido en su último boletín económico
ANDALUCIA Y EXTREMADURA TIENEN LAS MAYORES TASAS DE PARO DE LA UE, SEGUN EUROSTATAndalucía y Extremadura son las regiones con las mayores tasas de paro de la Unión Europea (UE), según los últimos datos comparables, referidos a abril de 1994, de la Oficina Estadística de las Comunidades Europeas (Eurostat), difundidos hoy por el Instituto de Estudios Económicos (IEE)
ELECCIONES. (CRONICA RESUMEN) -----------------------------Los pésimos augurios que las encuestas del pasado fin de semana concedían al partido socialista para los próximos comicios autonómicos y locales se vieron confirmados hoy con un nuevo sondeo de Demoscopia publicado por el diario "El País", según el cual el PP conseguiría mayoría absoluta en el Parlamento si se celebrasen ahora elecciones generles
EPA. SOLBES DESTACA QUE EL EMPLEO FIJO Y EL TEMPORAL ES SIMILAREl ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, calificó hoy de "positivos" los datos de la EPA del primer trimestre de 1995, que reflejan un descenso del desempleo en 50.850 personas, y destacó que los datos de empleo fijo y emporal son similares
PARO. LOS SINDICATOS DICEN QUE EL DESCENSO DEL DESEMPLEO ES CONSECUENCIA DE LA SEMANA SANTALos sindicatos Comisiones Obreras, UGT y USO valoraron hoy, en sendos comunicados de prensa, el dato de paro del pasado mes de abril como positivo, si bien lo achacan a consecuencias estacionales. Además, las centrales piden calidad en el empleo y aseguran que los datos del INEM "han dejado de ser un medio fiable par medir el paro"
PARO. GRIÑAN: "HEMOS PASADO DE MIL PARADOS DIARIOS A MIL EMPLEOS AL DIA"El ministro de Trabajo y Seguridad Social, José Antonio Griñán, valoró hoy positivamente el descenso del desempleo en 48.004 personas durante el pasado mes de abril y destacó el cambio "radical y drástico producido" en los últimos años
EL PARO REGISTRADO DESCENDIO EN 48.004 PERSONAS EN ABRILEl número de desempleados inscritos en las oficinas de empleo del Inem descendió en el mes de abril en 48.004 personas respecto al mes de marzo (-1,88%), según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. En relación con abril de 1994, el número de parados ha disminuido en 237.340 (-8,67%)
CARITAS-MADRID RECAUDO MAS DE 120 MILLONES CONTRA EL PARO EN 1994El Programa de Paro y Conciencia Social de Cáritas Madrid recaudó en 1994 un total de 122.703.634 pesetas, que fueron invertidos en 52 préstamos para la creación de puestos de trabajo autónomos, 69 subvenciones para el mismo fin, 395 ayudas económicas a parados con graves problemas -con un total de 890 beneficiarios-, 2.413 demndas de información a través de 14 centros y 709 colocaciones conseguidas a través de estos mismos centros
DESAPARECE EL MONOPOLIO DEL INEM AL REGULARSE LAS AGENCIAS DE COLOCACIONEl Consejo de Ministros aprobó hoy un decreto por el que se regulan las agencas de colocación sin fines lucrativos y los Servicios Integrados para el Empleo (SIPE), con lo que desaparece el monopolio del Inem en la intermediación del mercado de trabajo. Los sindicatos han valorado negativamente esta aprobación, al defender un sistema público de empleo y temer que las agencias privadas de colocación puedan ser una vía de fraude y desigualdad
LOS CONSUMIDORES ESPAÑOLES, ENTRE LOS MAS PESIMISTAS DE LA UE SOBRE EL FUTURO ECONOMICO A CORTO PLAZOLa confianza de los consumidores españoles enla marcha de la economía a corto plazo es la tercera más baja de la Unión Europea (UE), y sólo supera a la de Grecia y Portugal, según la última encuesta realizada a nivel comunitario por la Comisión Europea, a la que tuvo acceso Servimedia, que contiene datos relativos al mes de febrero
LOS SINDICATOS RECHAZAN LAS MEDIDAS DEL FMI PORQUE SUPONDRIAN UN AUMENTO DEL PARO Y UN FRENO A LA INVERSIONLos secretarios generales de UGT y CCOO, Cándido Méndez y Antonio Gutiérrez, respectivamente, criticarn hoy en Madrid las medidas propuestas por el Fondo Monetario Internacional (FMI) para que el Gobierno español reduzca el déficit público, al considerar que sólo agravarían la situación económica del país, ya que repercutirían negativamente sobre la creación de empleo
PARO.GRIÑAN CREE QUE ESTA EN EL "CAMINO ACERTADO" PARA SOLUCIONAR EL PROBLEMA DEL PAROEl ministro de Trabajo, José Antonio Griñán, aseguró hoy los datos del paro de marzo, cuando disminuyó en 28.778 personas, confirman la tendencia a la reducción del desempleo iniciada hace un año, y se mostró confiado en lograr una creación de 1.000 puestos de trabajo diarios este año
PARO. EN UN AÑO EL DESEMPLEO SE HA REDUCIDO EN 214.146 PERSONASEl descenso del paro registrado en marzo, cifrado en 28.778 personas, ha conseguido que el número de desempleados que encontraron trabajo en el último año (de marzo de 1994 a marzo d 1995) ascienda ya a 214.146 personas, la tercera mayor reducción interanual desde que comenzó el registro de parados