EL PARO REGISTRADO DESCENDIO EN 48.004 PERSONAS EN ABRIL

-Contratos de aprendizaje: en abril se registraron 13.691. El secto Servicios acaparó el 65,2% de la contratación, mientras que la Agricultura no alcanzó el 1%.

-Contratos en prácticas: se registraron 5.259 contratos, siendo también el sector Servicios el que más utiliza esta modalidad de contratación (69,6%).

-Contratos a tiempo parcial: el mes pasado se contabilizaron 84.538 (el 86,1% en el sector Servicios).

MADRID
SERVIMEDIA

El número de desempleados inscritos en las oficinas de empleo del Inem descendió en el mes de abril en 48.004 personas respecto al mes de marzo (-1,88%), según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. En relación con abril de 1994, el número de parados ha disminuido en 237.340 (-8,67%).

El número total de parados registrados a 30 de abril se situó en 2.499.091, lo que supone una tasa de paro del 16,16%. El desempleo descendió en todos los sectores, especialmente en Servicios e Industria.

Trabajo recordó que este descenso del paro registrado en las oficinas del Inem, por tercer mes consecutivo en lo que va de año, es el segundo mejor dato de abril desde que existe el registro oficial de desempleados, detrás del registrado en 1988 (55.437). Igualmente, se trata del tercer mayor descens interanual en abril de los últimos 16 años, tanto en términos absolutos como relativos.

Si bien es habitual un buen comportamiento del empleo en los meses de abril, el descenso medio del paro registrado en abril de los últimos 15 años ha sido del 19.408, es decir, bastante por debajo del registrado en abril de este año.

Por sexo, los hombres inscritos como parados son 1.183.849 (tasa de paro del 12,32%) y las mujeres 1.315.242 (tasa de paro del 22,44%).

DESCENSO EN TODOS LOS SECTORES

El dscenso del paro en abril fue generalizado en todos los sectores, pero especialmente en Servicios e Industria. Además, se redujo el número de demandantes sin empleo anterior por primera vez en lo que va de año. El paro registrado descendió tanto entre hombres como entre mujeres, así como entre menores de 25 años y mayores de esa edad. Por distribución geográfica, se produjeron descensos en todas las comunidades autónomas y en las 52 provincias.

Por sectores de actividad económica, el desempleo bajó en ayor medida en Servicios, con 25.236 parados menos (-2,14%) respecto a marzo, lo que sitúa al del mes de abril de este año como el mejor dato para el sector Servicios desde 1980.

En Industria, el número de parados descendió en 5.940 (-1,07%). En la Construcción, bajó en 4.713 personas (-1,54%), y en la Agricultura, en 258 (-0,36%). Por su parte, el colectivo sin empleo anterior experimentó un descenso de 11.857 parados (-2,72%).

Por sexo, el número de mujeres paradas en abril descendió en 25.428 -1,90%), mientras el de hombres ha bajado en 22.576 (-1,87%). Por grupos de edad, los parados menores de 25 años disminuyeron en 25.982 (-3,61%) y los desempleados mayores de 25 años son ahora 22.022 menos (-1,20%).

POR COMUNIDADES

Por segundo mes consecutivo el paro registrado disminuyó en las 17 comunidades autónomas, si bien destacan como más beneficiadas Andalucía (-8.378), Cataluña (-8.119), Madrid (-5.434) y Baleares (-5.137).

A nivel provincial, el número de parados disminuyó en las 52 povincias, de las cuales Madrid (-5.434), Baleares (-5.137), Barcelona (-4.333), Málaga (-2.724) y Sevilla (-2.055) son las más favorecidas.

En abril se registraron 532.605 colocaciones, casi 100.000 más que las registradas en igual mes del año anterior. De enero a abril han sido registradas 2.424.140 colocaciones.

Por lo que se refiere a contratos de aprendizaje, en prácticas y a tiempo parcial, los datos son los siguientes:

-Contratos de aprendizaje: en abril se registraron 13.691. El secto Servicios acaparó el 65,2% de la contratación, mientras que la Agricultura no alcanzó el 1%.

-Contratos en prácticas: se registraron 5.259 contratos, siendo también el sector Servicios el que más utiliza esta modalidad de contratación (69,6%).

-Contratos a tiempo parcial: el mes pasado se contabilizaron 84.538 (el 86,1% en el sector Servicios).

(SERVIMEDIA)
11 Mayo 1995
CAA