PARO. LOS SINDICATOS DICEN QUE EL DESCENSO DEL DESEMPLEO ES CONSECUENCIA DE LA SEMANA SANTA

- CCOO descalifica al INEM y UGT pide calidad en el empleo

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos Comisiones Obreras, UGT y USO valoraron hoy, en sendos comunicados de prensa, el dato de paro del pasado mes de abril como positivo, si bien lo achacan a consecuencias estacionales. Además, las centrales piden calidad en el empleo y aseguran que los datos del INEM "han dejado de ser un medio fiable par medir el paro".

CCOO señala que el paro registrado es "un mero registro estadístico y voluntario, en el que cada vez quedan al margen más trabajadores" que no se apuntan en las oficinas del INEM.

La central que dirige Antonio Gutiérrez destaca que todos los años en el mes de abril desciende el número de parados, al margen de la situación económica del país.

Por último, Comisiones denuncia el aumento de la temporalidad y precarización de los contratos -solamente el 2 por ciento de los que sehacen son indefinidos, según el sindicato-, con una destrucción de más de 200.000 puestos de trabajo fijo en el último año.

Por su parte, UGT destaca que, "aun siendo un resultado aceptable", éste es consecuencia de factores estacionales, al coincidir con las vacaciones de Semana Santa, por lo que se refleja un buen comportamiento del empleo en el sector Servicios.

A juicio de la central que dirige Cándido Méndez, el tipo de contrataciones que se están realizando nos está llevando y nos llevarán ada vez más, en un fufuro cercano, a un incremento de la precariedad y a una mayor rotación de los trabajadores.

Por su parte, USO mostró su satisfacción por el descenso del paro, si bien indica que los buenos datos son consecuencia de las vacaciones de Semana Santa, fecha en la que se incrementan las contrataciones en el sector Servicios, debido al éxodo hacia los lugares turísticos.

(SERVIMEDIA)
11 Mayo 1995
J