2.500 PERSONAS SALEN DE CEUTA HACIA MADRID PARA MANIFESTARSE, EN PROTEST POR EL ANTEPROYECTO DE LEY DE AUTONOMIAUnas 2.500 personas han partido hoy domingo desde Ceuta para participar en un acto reivindicativo que tendrá lugar el 6 de diciembre en la Plaza del Rey, a partir de las diez de la mañana, coincidiendo con la celebración del Día de la Constitución. El objeto del mismo será expresar el rechazo de Ceuta al anteproyecto de Ley Orgánica de Estatuto de Autonomía de la Ciudad de Ceuta, actualmente en tramitación en las Cortes
LOPEZ GARRIDO DICE QUE LA PONENCIA DEL SENADO DEBE TRABAJAR CON RITMO "IMPETUOSO" PARA CULMINAR PRONTO LA REFORMA CONSTITUCIONALEl portavoz adjunto de Izquierda Unida (U) en el Congreso, Diego López Garrido, afirmó hoy que la ponencia encargada de estudiar la reforma de la Constitución para convertir el Senado en una auténtica cámara de representación territorial debe trabajar con un ritmo "impetuoso, aunque no exento de reflexión", ya que la reforma de la Cámara Alta se ha convertido, a su juicio, en una cuestión de Estado
HORMAECHEA. EL PREIDENTE DEL PARLAMENTO CANTABRO NO LOGRA CONSENSUAR UN CANDIDATO PARA SUSTITUIR A HORMAECHEAEl presidente de la Asamblea Regional de Cantabria, Adolfo Pajares Compostizo, continúa con problemas para poder designar a un candidato que sustituya a Juan Hormaechea al frente del Ejecutivo autónomo y así se lo ha comunicado en la mañana de hoy a los portavoces de los grupos políticos con representación en la Cámara legislativa
LA GENERALITAT ASEGURA QUE EL CATALAN NO HA ALCANZADO EL MISMO NIVEL DE CONOCIMIENTO DEL CASTELLANO EN RESPUESTA A LA RAELa consejería de Cultura de la Generalitat asegura que "la lengua catalana no ha alcanzado aún el mismo nivel de conocimiento y de posibilidades de usos" respecto a la castellana en un comunicado hecho público esta tarde para responder a la carta que el presidente de la Real Academia Española (RAE), Fernando Lázaro Carreter, envió a Felipe González para que se tomaran medidas a favor del castellano en las comunidades bilingües
EL ESTADO GESTIONARA MENOS DE LA MITAD DEL GASTO PUBLICO CUANDO CULMINE EL ETADO DE LAS AUTONOMIASEl Estado gestionará sólo un 48 por ciento del gasto público cuando se ultime el proceso de transferencias a las autonomías, según afirma el secretario de Estado de Hacienda, Enrique Martínez Robles, en una entrevista que publica el último número de la revista "Bando", del Ministerio para las Administraciones Públicas
ARENAS PEDIRA LA DIMISION DE CHAVES SI EL GOBIERNO ANDALUZ RETIRA LOS PRSUPUESTOSEl presidente del PP en Andalucía, Javier Arenas, anunció hoy que pedirá en el Parlamento andaluz la dimisión del presidente de la Junta, Manuel Chaves, si éste retira los Presupuestos regionales para 1995. El PP presentará además un reprobación formal contra la consejera de Economía y Hacienda, Magdalena Alvarez
EL GOBIERNO ANDALUZ HARA UNA NUEVA OFERTA A IU PARA PACTAR LOS PRESUPUESTOS REGIONALESLa consejera de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía, Magdalena Alvarez, ha reiterado hoy la voluntad abierta de su Gobierno para alcanzar un acuerdo con Izquierda Unida-Los Verdes para desbloquear el poyecto de Presupuestos de la Comunidad Autónoma para 1995, que aprobará mañana el Consejo de Gobierno de la Junta
PUJOL AGRADECE A CAÑELLAS SU ACTITUD POSITIVA HACIA LA GENERALITATEl presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, agradeció hoy públicamente la "postura positiva" del presidente de Baleares, Gabriel Cañellas, hacia Cataluña, tras mantener una reunión de trabajo en el Palau de la Generalitat con varios consejeros de sus respectivos gobiernos
LOS MOSSOS D'ESQUADRA SUSTITUIRAN EN 8 AÑOS A LA POLICIA Y GUARDIA CIVIL EN CATALUÑALa Junta de Seguridad de Cataluña aprobó hoy el nuevo modelo policial catalán, que prevé la sustitución progresiva en los próximos 8 años de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado por los Mossos d'Esquadra, aunque no trató la cuestión de la financiación del despliegue
PUJOL SE DECLARA CONTRARIO A LAS COMISIONES PARLAMENTARIAS DE INVESTIGACIONEl presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, considera que las comisiones parlamentarias de investigación "no resuelven ningún problema", ya que su objetivo es "erosionar a los adversarios políticos", según declara en una entrevista que hoy publica el diario "El País"