HORMAECHEA. EL PREIDENTE DEL PARLAMENTO CANTABRO NO LOGRA CONSENSUAR UN CANDIDATO PARA SUSTITUIR A HORMAECHEA

SANTANDER
SERVIMEDIA

El presidente de la Asamblea Regional de Cantabria, Adolfo Pajares Compostizo, continúa con problemas para poder designar a un candidato que sustituya a Juan Hormaechea al frente del Ejecutivo autónomo y así se lo ha comunicado en la mañana de hoy a los portavoces de los grupos políticos con representación en la Cámara legislativa.

Hasta el momento, Pajares Compostizo sólo uenta con la candidatura firme del diputado de la Unión para el Progreso de Cantabria (UPCA) -partido de Hormaechea-, Vicente de la Hera. El Partido Popular propuso al presidente del Parlamento cántabro el nombre de su líder, José Luis Vallines, sólo en el caso de tener posibilidades de salir elegido, lo que no tiene garantizado ningún candidato.

Después de la decisión del PSOE de no nominar a ninguno de sus diputados para el puesto, el Partido Regionalista de Cantabria (PRC) también se puso a disposiión del presidente de la Asamblea por si uno de sus dos parlamentarios pudiera ser utilizado como candidato de consenso.

Las reacciones al anuncio de Pajares Compostizo, que explicó que abrirá una nueva ronda de conversaciones (la tercera en 10 días) y que antes del plazo fijado por el Estatuto de Autonomía convocará a la Mesa del Parlamento para designar al candidato, se centraron en criticar la postura de los grupos de centro derecha lanzadas por PSOE y PRC por no lograr consensuar un nombre y el matenimiento de las mismas por parte de la UPCA y PP.

Miguel Angel Palacio, portavoz socialista, lamentó la falta de acuerdo entre los grupos de centro derecha propiciado por su partido al no presentar candidato y acusó a la dirección del Partido Popular en Madrid de impedir el diálogo entre el PP y el PSOE.

Después de indicar que su formación mantiene la oferta de un pacto entre ambos partidos para formar un Gobierno de coalición, Palacio señaló que en el PP "impera la postura de Cascos y Aznar deno negociar con nosotros".

El portavoz socialista indicó que tras un primer contacto en la mañana del viernes en el que se abría la posibilidad de una negociación entre las dos fuerzas mayoritarias, "Vallines llamó a Blanco por la tarde y le dijo: `No tenemos nada de qué hablar'".

Por su parte, el portavoz popular, José Antonio Arce, consideró la decisión del presidente de la Asamblea de no designar candidato como "una actuación de prudencia" y solicitó "paciencia" para que el nuevo jefe del Ejectivo cuente con el mayor apoyo posible. Arce insistió en que su formación presentará un candidato siempre que éste tenga el respaldo necesario para ser elegido.

Miguel Angel Revilla, secretario general del PRC, realizó "un nuevo llamamiento a la sensatez, que parece que brilla por su ausencia", a los dos partidos mayoritarios en la Cámara, ya que a su juicio "la situación resulta bastante desagradable". El regionalista consideró que la solución es difícil "porque están cerrados en banda tanto el PP coo el PSOE en una lucha ideológica que es secundaria" y volvió a proponer un candidato de consenso salido de las filas de su formación.

El diputado de UPCA, Dionisio García Cortázar, señaló al término de la reunión con el presidente del Parlamento cántabro que su partido mantiene a su candidato, Vicente de la Hera, "al que no pensamos renunciar", e indicó que en los últimos días se han intensificado los contactos con el PP.

(SERVIMEDIA)
14 Nov 1994
C