ELECCIONES VASCAS. LOS CANDIDATOS PIDEN LA PARTICIPACION Y ARDANZA CONFIA EN REPETIR COMO LEHENDAKARI

BILBAO
SERVIMEDIA

El presidente del PNV, Xabier Arzalluz, aprovechó el momento de la emisión de voto para hacer una reflexión sobre las posibles coaliciones de gobierno, mientrasque los candidatos a lehendakari pidieron la participación y Ardanza afirmó que confía en repetir como lehendakari.

Arzalluz afirmó que "el primer dato a considerar es entre quiénes cabe la mayoría de gobierno. Eso no lo sabemos todavía. Segundo, quién quiere, todos no. Nosotros, desde luego, si somos el partido mayor, sí queremos gobernar y no por ningún afán de poder, pero hay que gobernar, para eso nos han dado el Estatuto y el autogobierno. Veremos a ver, pero nosotros no estamos cerrados. No hay na opción sola, hay muchas, pero no sólo una, desde luego".

José Antonio Ardanza, candidato del PNV, manifestó cuando a las 10,30 fue a depositar su voto en Vitoria: "Confío en ser nuevamente lehendakari y no creo que sea una presunción un tanto arrogante, ya que parece que todos los sondeos han dado esa orientación".

Por su parte, el candidato a lehendakari del PSE-EE, Ramón Jaúregui, que votó minutos antes de las 12 de la mañana en Vitoria, dijo: "Creo que hoy es el día que hablan los vascos, y hemos hablado nosotros durante muchos días y yo sólo quiero pedirles que vayan y que voten, que éste es su día, que es un día de libertad, de construcción de país, de autonomía, y que voten, que no lo dejen de hacer, porque si no lo hacen otros, lo harán por ellos y que gane el mejor".

El candidato a lehendakari del Partido Popular, Jaime Mayor Oreja, votó en el ayuntamiento de San Sebastián, y expresó su deseo de que la implicación de los ciudadanos en las elecciones sea importante. "Que participen os vascos que no quieran que las cosas cambien y que participen los vascos que quieren que las cosas cambien, pero que participen todos los vascos en este día tan importante para el conjunto de la sociedad vasca". Resaltó la trascendencia de estas elecciones, "que van a determinar con seguridad un nueva etapa en nuestra tierra", afirmó.

Javier Madrazo, candidato a lehendakari por Izquierda Unida, que emitió su voto en el colegio público Elejabarri, pidió que los ciudadanos acudan a votar. "Creo que lagran novedad política de estas elecciones va a ser precisamentne que la izquierda de Euskadi va a entrar en el Parlamento y además va a entrar con fuerza. Creo que esto es muy importante porque los trabajadores y los sectores populares verán defendidos sus derechos en el próximo Parlamento vasco".

"Por tanto", añadió en su declaración que fue una petición de voto, "aquellos hombres y mujeres de progreso, que salgan a votar y que voten por la única fuerza de izquierda real y transformadora que hay en Eskadi".

Por su parte, Carlos Garaikoetxea, líder de Eusko Alkartasuna, que votó pasadas las 11 de la mañana en Zarauz, señaló que "si nuestro pueblo quiere, seremos capaces de hacer un Gobierno que sea ejemplo de honestidad. Afirmó que EA es el grupo que más actividades ha desplegado en el Parlamento vasco y que "esto es estadísticamente comprobable".

Karmelo Landa, cabeza de lista por Vizcaya de HB, manifestó tras depositar su voto que "aquellos que durante la campaña electoral han negado y han mpedido el debate político, que sepan, que tengan muy claro que a partir de mañana nos van a tener frente a frente y que no van a poder rehusar ese debate político".

Pablo Mosquera, de Unidad Alavesa, votó a las 12 del mediodía en el aula de la Cultura de la biblioteca de la Florida y pidió a todo el mundo que vaya a votar "porque hace un día estupendo para ejercer el derecho al voto. Hoy se está jugando el futuro de los próximos cuatros años".

Los colegios electorales abrieron a las 9 de la mañaa y el único incidente registrado ocurrió en San Sebastiámn donde las cerraduras del colegio Arriberri aparecieron selladas con silicona, por lo que hubo que romper un cristal para abrir desde el interior.

(SERVIMEDIA)
23 Oct 1994
R