LA LIBERALIZACION AEREA NO ABARATARA LOS PRECIOS EN EL 93, SEGUN IBERIALa liberalización aérea en la CE, cuya primera fase entrará en vigor en 1993,no hará bajar los precios de los vuelos aéreos, según afirmó el director de Estrategia de Iberia, Guillermo Serrano, en una entrevista concedida a Servimedia
EL AYUNTAMIENTO DE MADRID RECORTARA LAS SUBVENCIONES PARA AFRONTAR LAS MEDIDAS DE AJUSTE ECONOMICOLas medidas de ajuste económico decretadas por el Gobierno central afectarán al Ayutamiento de Madrid, cuyos responsables estudian seriamente la posibilidad de recortar las subvenciones y limitar la actividad de determinadas áreas municipales, según anunció hoy el regidor de la Casa de la Villa, José María Alvarez del Manzano
UGT Y CCOO INSTAN A CAJA POSTAL A NEGOCIAR UN CONVENIO PARA LA ENTIDADLos sindicatos UG y CCOO instaron hoy a Caja Postal a negociar un convenio colectivo de eficacia general que aproxime las condiciones de trabajo de esta entidad, integrada en Argentaria, a las de la banca privada
ESCEPTICISMO DE SINDICATOS Y PATRONAL PESE AL BUEN RESULTADO DEL IPC EN JUNIOLa patronal CEOE y los sindicatos UGT y COO señalaron hoy que el crecimiento cero de los precios en junio es un buen resultado, pero coincidieron en mostrar su escepticismo ante la posibililidad de que realmente suponga un cambio de tendencia
CCOO RECHAZA EL CONVENIO DE LA EMT PORQUE SOLO RECOGE ASPECTOSSALARIALESLa Federación de Transportes, Comunicaciones y Mar (Fetcomar) de CCOO ha expresado su rechazo al preacuerdo de convenio suscrito entre la Plataforma Sindical y la dirección de la Empresa Municipal de Transports (EMT) de Madrid
LA MUTUA PACTA CON LOS ALLERES SUBIDAS DE TARIFAS COMO LAS DEL CONVENIO DEL METALLa Asociación de Talleres de Reparación de Automóviles (Asetra) suscribió hoy un convenio con la Mutua Madrileña, en virtud del cual la subida de tarifas a esta aseguradora aumentarán cada año lo mismo que el convenio del metal de Madrid y nunca más de dos puntos por encima del IPC
LA AEB PIDE UN PLAZO DE SIETE DIAS PARA CONTESTAR A LA ULTIMA OFERTA SINDICALLa Asociación Española de Banca Privada (AEB) pidió hoy un plazo de siete días para responder a la última oferta de los sindicatos UGT, CCOO y ELA-STV, que consiste en un convenio de tres años (1992-94) con un aumento salarial de un punto por encima del IPC en cada uno de los ejercicios
EL IPC AUMENTO UN 0,3 POR CIEN EN MAYO, MODERADO NUEVAMENTE POR LA ALIMENTACIONEl Indice de Precios al Consumo (IPC) creció el pasado mes de mayo un 0,3 por ciento, con lo que la inflación acumulada en los cinco primeros meses del año se situó en el 2,8 por cien, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística
HACIENDA RECAUDARA ESTE AÑO 280.000 MILLONES MAS POR LOS CAMBIOS EN LOS IMPUESTOS INDIRECTOSHacienda recaudará en 1992 unos 280.000 millones de pesetas más que en 1991 por el incremento en la fiscalidad indirecta aplicado a primeos de año por el Gobierno, a través de los Presupuestos Generales del Estado, según una estimación que publica el boletín Información Comercial Española (ICE) de la Secretaría de Estado de Comercio
EL IPC DISMINUYO UN 0,1 POR CIEN EN ABRIL, POR LA FUERTE CAIDA DE LOS PRECIOS ALIMENTICIOSEl Indice de Precios al Consumo (IPC) disminuyó un 0,1 po ciento el pasado mes de abril, como consecuencia de una bajada del 1,4 por cien en los productos alimenticios, especialmente frutas y carne de ave, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LOS PRECIOS INDUSTRIALES CRECIERON UN 0,5 POR CIEN EN EL PRIMER TRIMESTRELos precios industriales descendieron un 0,1 por ciento en marzo, con lo que el incremento acumulado en el primer trimestre del año se stuó en el 0,5 por cien, la quinta parte del IPC de ese mismo periodo, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Los sindicatos, moderadamente satisfechos con la resolución -----------------------------------------------------------El mediador designado por la Delegación del Gobierno para resolver el conflicto de la limpieza de edificios públicos de Madrid, Carlos Palomeque, entregó hoy su resolución a los sindicatos convocantes e la huelga, CCOO y UGT, y a la patronal Aelma, en la que establece una subida salarial del 9,5 por ciento para los trabajadores, lo que supone unas 6.600 pesetas mensuales
UGT S MOVILIZARA SI NO AVANZAN LAS NEGOCIACIONES SOBRE MEJORAS LABORALES DE LOS TRABAJADORES DE LA CAMLa Federación de Servicios Públicos de UGT-Madrid anunció hoy que convocará a una serie de movilizaciones a los 30.000 trabajadores, tanto funcionarios como laborales, de la Administración de la Comunidad de Madrid, así como de las empresas públicas dependientes del Gobierno regional, si antes de finales de la próxima semana no se desbloquean las negociaciones sobre mejoras lborales de este colectivo
LOS SINDICATOS CONVOCAN OCHO DIAS DE HUELGA EN LA RED ELECTRICAEl comité intercentros de la empresa pública Red Eléctrica de España ha convocado ocho días de paro en abril y mayo para presionar en la negociación del convenio colectivo, según informaron hoy a Servimedia fuentes de CCOO
LOS PRECIOS SUBIERON UN 0,4 POR CIENTO EN MARZOEl Indice de Precios al Consumo (IPC) creció un 0,4 por ciento en marzo, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística, lo que sitúa la inflación durante los tres primeros meses del año en un 2,6 por ciento y el índice interanual (marzo de 1991-marzo de 1992) en el 7,3 por ciento