UGT S MOVILIZARA SI NO AVANZAN LAS NEGOCIACIONES SOBRE MEJORAS LABORALES DE LOS TRABAJADORES DE LA CAM

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Servicios Públicos de UGT-Madrid anunció hoy que convocará a una serie de movilizaciones a los 30.000 trabajadores, tanto funcionarios como laborales, de la Administración de la Comunidad de Madrid, así como de las empresas públicas dependientes del Gobierno regional, si antes de finales de la próxima semana no se desbloquean las negociaciones sobre mejoras lborales de este colectivo.

Según explicó a Servimedia un portavoz de la central, hace cinco meses UGT y CCOO presentaron conjuntamente una propuesta a los responsables de la Administración autonómica, que aceptaron verbalmente, en la que planteaban una serie de reivindicaciones en materia de jornada laboral, horario y salario.

Entre ellas, recogía la reducción paulatina de la jornada laboral, que en la actualidad es de 37 horas, para llegar en 1995 a las 35 horas, que es el límite que marca la Cofederación Europea de Sindicatos.

Asimismo, proponía un aumento salarial del 8,5 por ciento para este año, con el fin de mantener el poder adquisitivo de los trabajadores, ya que, aseguró, el IPC de Madrid ha subido más que en otras comunidades.

Sin embargo, el portavoz sindical indicó que, a pesar de que habían fijado el 15 de enero como fecha para llegar un acuerdo, y tras cinco meses de negociaciones, la Comunidad de Madrid se opone en la actualidad a la reducción de la jornada propuesta por ls centrales, y ofrece un aumento de los salarios del 5,7 por ciento, lo que no aceptan los trabajadores.

"Nosotros estamos dispuestos a rebajar nuestras peticiones, pero el problema es que la Administración regional no se mueve de sus planteamientos", añadió.

El portavoz de UGT mostró su extrañeza por el hecho de que las propuestas sindicales hayan sido aceptadas por la Federación Madrileña de Municipios, de mayoría socialista, "mientras que el Gobierno regional, también socialista, no da muestra de un acercamiento".

Ante el bloqueo de las negociaciones, UGT ha dado como plazo para obtener una respuesta de la Comunidad de Madrid el próximo 7 de mayo, fecha a partir de la cual, si no llegan a ningún acuerdo, propondrán a CCOO y a CSIF, integrantes de la Mesa de Negociación, un calendario de movilizaciones, que todavía no están definidas.

(SERVIMEDIA)
28 Abr 1992
S