FG PREVE 300.00 PARADOS MAS EN EL CUARTO TRIMESTRE DE ESTE AÑOLos analistas de la sociedad de valores FG creen que el paro en los dos últimos meses de este año podría aumentar en 100.000 personas por mes, lo que arrojaría un aumento del paro para el último trimestre de 1993 próximo a las 300.000 personas
TELEFONICA QUIERE LA MOVILIDAD DE SU PLANTILLA PARA EVITAR UNA CRISIS COMO LA DE SEATLa dirección de Telefónica considera que la flexibilización de la plantilla del grupo, cifrada en cerca de 83.000 trabajadores, es un objtivo prioritario para evitar que la empresa pueda verse en pocos años como la SEAT, según fuentes solventes de la empresa consultadas por Servimedia
IPC-SECTORES. LA UNIVERSIDAD, EL VESTIDO Y LOS ALIMENTOS DAN AL TRASTE CON LA PREVISION DEL GOBIERNOEl sector de cultura fue el que registró un mayor aumento de los precios el pasado mes de octubre, de un 1,3 por ciento, con lo que la inflación acumulada en este sector se situ en el 4,6 por ciento y la interanual en el 5,5 por ciento, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
IPC: EL COMIENZO DE CURSO DESBARATA LA POLITICA E PRECIOS DEL GOBIERNOLa inflación en el mes de octubre (índice de Precios al Consumo) aumentó un 0,4por ciento, lo que sitúa el IPC en una tasa interanual (octubre sobre octubre) del 4,6 por cient y la inflación acumulada (los diez primeros meses del año) en el 4,3 por ciento, según datos facilitados por el Instituto Nacionalde Estadística (INE)
(Bolsa y mercados)LA BOLSA RESPONDE CON COMPRAS SELECTIVAS A UN IPC MALO, PERO ESPERADOEl índice general de la Bolsa de Madrid registró hoy un subida de 0,85 puntos y se situó en el 300,89 por ciento, a pesar del incremento en un 0,4 de los precios en el mes de octubre. Por sectores, las eléctricas subiron un 2,95 puntos, comunicaciones 1,99 y petróleo y químicas 1,74. Por su parte, registraron pérdidas el sector de la construcción, que bajó 2,57 puntos y bancos y financieras 1,8 (a excepción de Argentaria)
(Bolsa y mercados) EL DOLAR GANA TERRENO A LA PESETAEl crecimiento del 0,4 por ciento del IPC en Estados Unidos, que sitúa su tasa interanual en el 2,8 por ciento, no permite despejar las dudas de los mercados europeos sobre un posble aumento de los tipos de interés en Estados Unidos en los próximos meses
ECONOMIA VE DIFICIL RECORTAR MAS LA INFLACION EN EL ULTIMO TRIMESTRE DEL AÑOEl Ministerio de Economía cree que será muy difícil reducir la inflación durante el último trimestre del año por debajo del nivel alcanzado en setiembre, cuano se situó en un 4,3 por ciento interanual (la acumulada los últimos doce meses)
EL AUMENTO SALARIAL MEDIO PACTADO ES YA DEL 5,9 POR CIEN SEGUN EL MINISTERO DE TRABAJOEl Ministerio de Trabajo y Seguridad Social informó hoy que la subida salarial media pactada en los convenios colectivos que ha registrado en lo que va de año asciende ya al 5,9 por cien, nivel muy superior a la moderación salarial que el Gobierno viene recomendando desde hace meses para recuperar la competitividad de las empresas y reactivar la economía
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS CONVOCAN HUELGA GENERAL Y MANIFESTACIONES PARA EL PROXIMO 27 DE OCTUBRELa Coordinadora Estatal de Estdiantes y el Sindicato de Estudiantes han convocado para el próximo día 27 de octubre una huelga general en todas las universidades españolas, para exigir la "congelación inmediata de las tasas académicas" y en protesta por la política educativa del Ministerio de Educación y Ciencia (MEC)
IPC-SEPTIEMBRE: EL GOBIERNO RECOBRA LAS ESPERANZAS DE CUMPLIR SU OBJETIVO PARA 1993La inflación del mes de setiembre (Indice de Precios al Consumo) aumentó un 0,6 por ciento, lo que sitúa el IPC en una tasa interanual (septiembre sobre septiembre) del 4,3 por ciento y la inflacin acumulada (los nueve primeros meses del presente año) en el 3,9 por ciento, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
IPC SETIEMBRE: LA INTERANUAL SE SITUA EN 3,9 POR CIENLos precios subieron en setiembre un 0,6 por ciento respecto al mes anterior, destacando la subida de la alimentación (1,5 por ciento). El índice acumulado en lo que va de año se sitúa en el 4,3 por cien , mientras la inflación interanual queda en el 3,9 por ciento
ECONOMIA CALIFICA DE "MODERADA Y POSITIVA" LA EVOLUCION DEL IPC EN SEPTIEMBREEl Ministerio de Economía y Hacienda considera que, una vez descontados los factores estacionales negativos, la evolución del IPC en septiembre, mes en el que subió un 0,6 por ciento, puede calificarse de "moderada y positiva", según señala en un comunicado difundido esta tarde
UGT Y CCOO PIDEN UNA LEY DE FINANCIACION DE LAS UNIVERSIDADES PUBLICASLos sindicatos UGT y CCOO pidieron hoy una congelación de las tasas universitarias y un aumento de los presupuestos destinados a estos centros docentes, a través de una ley de Financiación de ls Universidades Públicas