ECONOMIA CALIFICA DE "MODERADA Y POSITIVA" LA EVOLUCION DEL IPC EN SEPTIEMBRE

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Economía y Hacienda considera que, una vez descontados los factores estacionales negativos, la evolución del IPC en septiembre, mes en el que subió un 0,6 por ciento, puede calificarse de "moderada y positiva", según señala en un comunicado difundido esta tarde.

Este departamento advierte que en los próximos meses la tasa de inflación interanual,que bajó en septiembre hasta el 4,3 por ciento, podría acelerarse ligeramente si las fuertes caídas que registraron los precios de los alimentos no elaborados el año pasado no se repiten.

A pesar de ello, los responsables del Ministerio de Economía esperan que la subida del IPC al finalizar el año sea muy cercana al 4,5 por ciento previsto inicialmente por el Gobierno.

La valoración del ministerio coincide en parte con la de la patronal CEOE, que también considera que la subida de la inflación enseptiembre es "realmente moderada, si atendemos a la trayectoria histórica que viene manteniendo el IPC en España".

Para el director de Economía de la CEOE, José Folgado, sigue siendo preocupante, sin embargo, el nivel de la inflación subyacente (5,4 por ciento), especialmente cuando la economía está cayendo a ritmos cercanos al 1 por ciento.

Por ello, Folgado insiste en que, además de la adopción de medidas para reactivar la economía, son necesarias medidas estructurales de flexibilización del sstema económico para que la inflación subyacente "descienda a niveles más asumibles dentro de la Europa comunitaria".

Por su parte, el BBV, tras conocer la inflación de septiembre, hizo público un comunicado en el que mantiene su previsión de inflación para 1993 en el 4 por ciento y en el 4,6 por ciento la media del año.

En opinión de los responsables de esta entidad financiera, "para reducir sensiblemente la inflación en 1994 serán necesarios esfuerzos adicionales de los costes de producción porel lado de las reformas estructurales".

(SERVIMEDIA)
13 Oct 1993
NLV