IPC-REACCIONES. LOS AGENTES SOCIALES ADVIERTEN QUE SE HA ROTO LA TENDENCIA DESCENDENTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de EconomíaHacienda califica de "positivo" el IPC de octubre, dado que el aumento de los precios en octubre del 92 "estuvo muy ligado a la baja por un anómalo descenso de los precios de la alimentación".
Para el Gobierno, el dato más relevante es el descenso de la inflación subyacente. Asimismo, el Departamento que dirige Pedro Solbes destaca la evoluciónde los precios industriales no energéticos y los del sector servicios, sise prescinde de los alquileres.
Para el Partido Popular, el aumento de la inflacin en el mes de octubre reduce aún más la credibilidad del Gobierno. El PP destaca el incremento del gasto público como principal factor inflacionista. El partido de Aznar recuerda que "la intensa desaceleración de la demanda... no está sirviendo para desacelerar significativamente los precios"
Por su parte, la subida del IPC en octubre del 0,4 por ciento pone de manifiesto, según el sindicato CCOO, las "limitaciones anti-inflacionistas desarrolladas por el Gobierno", con la apliación de "medidas depreivas" que provocan la recesión económica y el aumento del paro.
La central considera que para valorar la moderación en el ritmo de crecimiento de los precios es necesario tener en cuenta las medidas de aumento de los impuestos indirectos que repercutieron "en claros efectos inflacionistas el pasado año" y que "es necesario descontar de la evolución actual".
CCOO asegura que "la política anti-inflacionista practicada por el Ejecutivo es la más ineficiente social y económicamente" y critica "la poltica de contención de la demanda que sólo consiguen reducir el ritmo de inflación en base a agravar la recesión de la economía española"
Por último, el sindicato pide una "urgente" modificación de las medidas específicas del Gobierno que incidan "con caracter selectivo" en una reactivación de la economía y de aumento de nivel de empleo.
Según UGT, "los salarios no son los culpables de los problemas por los que atraviesa nuestra economía". El sindicato solicita un cambio de rumbo, a concretar en un política económica más expansiva que asegureuna reanimación de la demanda".
Para la central Unión Sindical Obrera (USO) el IPC de octubre demuestra que "la economía está sumida en el desastre a todos los niveles". Para el sindicato que lidera Manuel Zaguirre, el "Gobierno del Sr. González es incapaz de hacer propuesta tendentes a salir de la crisis que no sean cargar contra los salarios o las prestaciones sociales".
Según el Banco Bilbao Vizcaya, el dato del IPC de septiembre rompe la tendenciadescendente de los últimos meses. Para los analistas del banco vasco la previsión de inflación del Gobierno para el conjunto del año (4,5 por 100), es "difícil de conseguir".
(SERVIMEDIA)
15 Nov 1993
J