VILLAPALOS CALIFICA DE "MEDIDA PURAMENTE RECAUDATORIA" LA SUBIDA DE LAS MATRICULAS UNIVERSITARIAS

MADRID
SERVIMEDIA

El rector de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Gustavo Villapalos, manifestó hoy que la subida de las matrículas universitarias "es una medida puramente recaudatoria" que ha decidido el Gobierno, sin que las universidades hayan sdo consultadas, por lo que no son responsables.

Villapalos anunció que la UCM está dispuesta a mantener los precios de las matrículas del pasado año en las carreras de Medicina y Psicología, las que más se han encarecido, de acuerdo con la sugerencia que le hizo el Secretario de Estado de Universidades e Investigación, Elías Fereres, días atrás.

Al rector de la UCM no le sorprende la subida de las matrículas de este año, puesto que ya experimentaron un incremento considerable el pasado año por enima del IPC, mientras el "Estado nos mantuvo la subvención nominativa varios puntos por debajo del IPC".

A su juicio, el Gobierno, para financiar la universidad, se ha encontrado en la disyuntiva de subir la subvención nominativa o las tasas de las matrículas. "No entro en polémica de si deben subir o bajar, pero no se pueden congelar subvenciones, tasas y pedir a las universidades un presupuesto equilibrado a la vez, es pedir la cuadratura del círculo", dijo.

Villapalos explicó que, si la subvenión nominativa a las universidades suponía hasta ahora el 80 por ciento de sus ingresos y el resto era cubierto con las matrículas, para 1994 constituirá en términos reales el 65 por ciento, mientras que los estudiantes financiarán el resto.

Señaló que la medida puede disparar la inflación y subrayó que, en su opinión, hubiera sido preferible "una razonable y mínima subida de la subvención nominativa", por lo que espera que el Gobierno arbitre algún mecanismo si piensa retroceder en las tarifas de lasmatrículas aprobadas.

"En unas circunstancias de crisis", manifestó Villapalos, "es lógico que haya congelación de presupuestos, pero donde pueda haberlo, en el capítulo de personal e inversiones, no en el fundamental para su funcionamiento", como es el destinado a cubrir los gastos de luz, electricidad y agua, entre otros.

(SERVIMEDIA)
22 Sep 1993
L