CCOO RESTA CREDIBILIDAD AL DESCENSO DEL PARO MIENTRAS UGT LO CONSIDERA POSITIVOCCOO considera que el descenso del paro en 31.197 personas registrado el pasado mes de abril, inferior a las caídas del mismo mes de los tres últimos años (-32.528 en 1990, -45.070 en 1989 y -55.421 en 1988), demuestra la incapacidad de la poltica económica del Gobierno para contener el desempleo
LOS ALQUILERES DEL "DECRETO BOYER" NO PODRAN ACOGERSE A LA NUEVA NORMATIVA HASTA SU EXPIRACIONEl ministro de Obras Públicas y Transportes, José Borrell, aseguró hoy en el Congreso qu los alquileres sujetos al decreto Boyer tendrán que esperar a la finalización del contrato para acogerse a la nueva normativa sobre arrendamientos que prepara el Gobierno, más favorable para los inquilinos
INVESTIGAN AL CONSEJERO DE INDUSTRIA DE LA XUNTA POR NO DECARAR A HACIENDA DURANTE CINCO AÑOSEl Juzgado de Instrucción número 3 de El Ferrol (La Coruña) ha abierto una investigación por un presunto delito fiscal del consejero de Industria de la Xunta de Galicia, Juan Fernández García, quien admitió hoy en rueda de prensa que había omitido el pago del impuesto sobre la renta entre 1985 y 1990
EL GOBIERNO CONDICIONA EL PACTO AUTONOMICO AL MANTENIMIENTO DEL TITULO OCTAVO DE LA CONSTITUCIONEl Gobierno está dispuesto a discutir tras las elecciones delpróximo 26 de mayo un pacto de Estado para las autonomías, siempre que no implique una modificación del título octavo de la Constitución, según manifestó hoy el ministro para las Administraciones Públicas, Juan Manuel Eguiagaray
EL CONSEJO DE MINISTROS APROBO LA REORDENACION DE LA ONCEEl Consejo de Ministros aprobó hoy el real decreto que reordena la Organización Nacional de Ciegos (ONCE) y prevé la integración de todo su personal (unas 23.000 personas) al Régimen General de la Segurida Social, según el acuerdo que suscribieron la semana pasada el Gobierno y los máximos directivos de la institución
(ESTA NOTICIA AMPLIA LA NUMERO 35 DE HOY)El Consejo de Ministros aprobó hoy el real decreto que reordena la Organización Nacional de Ciegos (ONCE) y prevé la integración de todo su personal (unas 23.000 personas) al Régimen General de la Seguridad Social, según el acuerdo que suscribieron la semana pasada el Gobierno y los máximos directivos de la institución
RATIFICADO EL ACUERDO DE CORREOS CON LOS SINDICATOS PARA LA REFORMA DEL SERVICIO POSTALLa Secretaría General de Comunicaciones y los sindicatos CCOO y ELA-STV firmaron ayer un acuerdo marco para estblecer las líneas fundamentales de la transformación de la Dirección General de Correos en un organismo autónomo comercial, según informaron hoy fuentes de Correos. No suscribieron el pacto UGT, el Sindicato Libre de Correos y CSIF
LA PRODUCTIVIDAD DE LA ADMINISTRACION ES UN 9 POR CIEN INFERIOR A LA MEDIA NACIONALLa productividad de la Administración Pública española es un 9,1 por ciento inferior a la de la economía nacional en su conjunto, segúnun informe realizado por encargo del Instituto de Estudios de Prospectiva, del Ministerio de Economía y Hacienda. El título del estudio es "La productividad de la Administración Española: una análisis comparativo"
EL GOBIERNO QUIERE DUPLICAR LA PRODUCCION CINEMATOGRAFICA ESPAÑOLAEl Ministerio de Cultura considera que la industria cinematográfica española debería alcanzar en el próximo trienio una producción de 90 películas al año y una cuota del 25 por ciento del mercado interior de salas, lo que significa duplicar el actual volumen de producción
UN 60 POR CIENTO DE LAS 27.000 PLAZAS DE LA NUEVA OFERTA DE EMPLEO PUBLICO SON DE NUEVA CREACIONUn 60 por ciento de las 27.169 plazas contenidas en la Oferta de Empleo Público (OEP) para 1991 son de nueva creación, según anunció hoy el titular de Administraciones Públicas, Joaquín Almunia, quien garantizó también que, en adelante, nadie podrá acusar a la Administracion de contratar personal "a dedo"
LOS FUNCIONARIOS TENDRAN VEINTE MINUTOS DE "BOCADILLO" Y MAS FACILIDADES PARA ELEGIR SU HORARIOLos empleados de la Administración del Estado podrán disfrutar de veinte minutos de "bocadillo" todos los días, entre las diez y las once y media de la mañana, así como de más facilidades para elegir su horario de trabajo, según el plan de reforma y modernización de la función pblica que negocian la Administración y los sindicatos CCOO, UGT, CSIF y ELA-STV
LA PATRONAL CEOE INSISTE EN LA NECEIDAD DE UNA LEY DE HUELGALa CEOE insistirá en reclamar la promulgación de una ley de huelga, en el caso de que la Administración decida reabrir la concertación con los interlocutores sociales, según manifestaron hoy a Servimedia un portavoz de la organización patronal