EL GOBIERNO CONDICIONA EL PACTO AUTONOMICO AL MANTENIMIENTO DEL TITULO OCTAVO DE LA CONSTITUCION

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno está dispuesto a discutir tras las elecciones delpróximo 26 de mayo un pacto de Estado para las autonomías, siempre que no implique una modificación del título octavo de la Constitución, según manifestó hoy el ministro para las Administraciones Públicas, Juan Manuel Eguiagaray.

El ministro señaló que, políticamente, la reforma de la Constitución no es "ni oportuna, ni necesaria ni conveniente". Advirtió asimismo que el sistema de financiación de las comunidades que se negocie este año tendrá que basarse en la solidaridad interregional y calificó de miopes" las posiciones de quienes piensan en términos distintos.

Eguiagaray hizo estas manifestaciones en la presentación del primer Boletín Informativo sobre la Conflictividad entre el Estado y las Comunidades Autónomas, que pone de manifiesto un claro descenso de los litigios competenciales planteados ante el Tribunal Constitucional.

El total de sentencias promulgadas por el Alto Tribunal entre 1981 y 1990 son 287 y los asuntos pendientes de fallar 390. De estos últimos, 159 corresponden a litiios con Cataluña, 108 con el País Vasco y 21 con Galicia. En el extremo opuesto figuran Castilla La Mancha, con ningún asunto pendiente; Extremadura, con 1; y La Rioja y Madrid con 2.

LAS MATETIAS MAS CONFLICTIVAS

Las materias más conflictivas fueron las relativas a Agricultura, Economía y Hacienda, Transportes y Obras Públicas y Urbanismo, que acapararon más de la mitad de las impugnaciones interpuestas ante el Tribunal Constitucional.

Los años más conflictivos, en función del número de impugnciones planteadas, fueron las comprendidos entre 1984 y 1987. La cifra más baja se registró el año pasado, con 29, dato que fue destacado por Eguiagaray para resaltar la conveniencia de resolver los conflictos por vías extrajudiciales.

El boletín no facilita datos sobre el sentido de las sentencias. Fuentes del Ministerio para las Administraciones Públicas consultaron por Servimedia justificaron la omisión alegando que no es posible agruparlas en favorables al Estado o las Comunidades Autónomas, porqu muchos fallos aceptan parcial pero no totalmente las impugnaciones planteadas.

(SERVIMEDIA)
11 Abr 1991
M