GASOLINAS. CCOO PIDE UNA BAJADA DEL IVA DE LOS CARBURANTESEl secretario de Comunicación y Organización de CCOO, Rodolfo Benito, calificó hoy de "brutal" y "pésima noticia" la subida de los precios de las gasolinas y los gasóleos, y pidió al Gobierno una rebaja selectiva del IVA para los productos popularmente más consumidos, como los carburantes
GASOLINAS. FENADISMER EXIGE AL GOBIERNO QUE REBAJE EL IMPUESTO DE HIDROCARBUROS AL TIPO MINIMOLa Federación Nacional de Asociaciones de Transportes de España (Fenadismer) ha exigido al Gobierno, tras la nueva subida de los precios de los combustibles, que "con carácter inmedato se apruebe la rebaja del Impuesto de Hidrocarburos a los tipos mínimos que permite la normativa comunitaria, como paso previo a la implantación de un gasóleo profesional para el transporte público por carretera"
GASOLINAS. REPSOL RECHAZA LAS PROTESTAS DE LOS PESCADORES Y DICE QUE LA SUBIDA NO AFECTA A ESTE SECTOREl grupo Repsol YPF salió hoy al paso de las protestas delas cofradías de pescadores que han bloquedado el puerto de Barcelona, por la subida de hasta cinco pesetas en las gasolinas y gasóleos aplicada por la compañía. Según la petrolera, las subidas sólo afectan a las ventas en estaciones de servicio, y no a las que se realizan a distribuidores, cooperativas, grandes clientes, marina y pesca
BP OIL NO SECUNDA, DE MOMENTO, LA SUBIDA DE REPSOLBP Oil, la tercera petrolera más importante de España, decidió hoy mantener sus actuales precios de los carburantes, y no secundar, por el momento, la subida de hasta cinco pesetas aplicada por Repsol YPF, la primera compañía del sector
GASOLINAS. LOS DISTRIBUIDORES INDEPENDIENTES DENUNCIAN A LAS GRANDES PETROLERAS POR "DUMPING" ANTE DEFENSA DE LA COMPETENCIALa Plataforma en Defensa de la Libre Competencia del sector de los carburantes, que agrupa a distribuidores independientes, gasolineras, operadores sin capacidad de refino en España y grandes superficies, presentó hoy sendas denunciaspor "dumping" (ventas a precio por debajo de coste) contra Repsol-YPF, Cepsa y BP ante el Servicio de Defensa de la Competencia y la Comisión Nacional de la Energía (CNE)
MAS DE 5.000 MILLONES DE PESETAS COSTARA EL TRATAMIENTO DE LOS DESECHOS DEL PETROLERO "ERIKA"El grupo petrolero francés TotalFina Elf ha anunciado que el traamiento de los desechos recogidos tras el accidente del buque "Erika" comenzará a finales del mes de enero de 2001. La empresa estima que la operación durará hasta el otoño de 2002 y costará unos 200 millones de francos (5.072 millones de pesetas)
FRAUDE GASOLINERAS. EL JUEZ IMPONE 5.325 MILLONES DE FIANZA A 16 EMPRESAS EN EL JUICIO ORALEl Juzgado de Instrucción número 45 de Madrid ha exigido una fianza de más de 5.325 millones de pesetas a un total de 35 personas, de las que son responsables civiles subsidiarias 16 empresas distribuidoras de carburantes, acusadas de estafar a los consumidores mediante la manipulación de los surtidores de algunas estaciones de servicio, hecho que fue denunciado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) en enero de 1998
GASOLINAS. EL GOBIERNO PROPUGNA "MAS MERCDO, MAS COMPETENCIA Y MAS TRANSPARENCIA" EN EL SECTOR DE HIDROCARBUROS, SEGUN FOLGADOEl secretario de Estado de Economía, Energía y Pyme, José Folgado, señaló hoy que el Gobierno desarrollará reglamentariamente "en el próximo futuro" las medidas anunciadas en junio para introducir competencia en el sector de hidrocarburos, basadas en limitar la apertura de gasolineas a los grandes operadores, diversificar el accionariado de la Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH) y dotar de transparencia a la formación de los precios de los carburantes
GASOLINAS. LAS ASOCIACION AGRARIAS FIRMANTES DEL ACUERDO CON EL GOBIERNO PIDEN QUE SEA REVISADO PARA CUBRIR EL ALZA DE PRECIOSLa patronal agraria Asaja, la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) y la Confederación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE), las tres asociaciones que firmaron hace dos semanas el acuerdo con el Gobierno para paliar la crisis del petróleo, pedirán al Ejecutivo que lo revise para dar cobertura a las nuevas alzas de los precios del combustible, que en su opinión está poniendo en riesgo muchas explotaciones del campo español