GUTIERREZ RECONOCE QUE "HAY PROBLEMAS EVIDENTES" EN LA UNIDAD DE ACCION CON UGTLa unidad de acción entre UGT y CCOO atraviesa un momento muy delicado, y la última inicitiva del sindicato que lidera Cándido Méndez, desmarcándose de la otra central en la elaboración de la propuesta para la negociación colectiva de 1999, podría ser la gota que colme el vaso
MENDEZ REITERA A ARENAS QUE DA POR FINALIZADO ESTE PROCESO DE DIALOGO SOCIALEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, reiteró hoy que da por concluido este proceso de diálogo social con el Gobierno, e insistió en que no acudirá a las reuniones que convoque el Ministerio de Trabajo de las dos mesas de negociación que siguen abiertas, la de incentivos al empleo estable y la de políticas activas y pasivas de empleo
LOS ESPAÑOLES GASTARAN 132.000 MILLONES EN PRODUCTOS NAVIDEÑOSLos españoles gastarán alredor de 132.000 millones de pesetas en productos navideños durante las próximas fechas, lo que supone un aumento del 2,5%, aproximadamente la subida del IPC, sobre los 128.619 millones que gastaron el pasado año. La alimentación es el producto en el que se concentra el mayor volumen de gasto en el periodo navideño, seguido por la perfumería
IPC. LOS PRECIOS NO SUBIERON EN OCTUBREEl Indice de Precios al Consumo (IPC) permaneció sin variación durante el pasado mes de octubre, con lo que la inflación acumulada en lo que va de año se situó en el 1,2% y la interanual (de octubre de 1997 a octubre de este año) en el 1,7%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística
CCOO IMPUGNA LOS SERVICIOS MINIMOS DE LA HUELGA DE AMBULACIASLa Federación de Comunicación y Transporte de CCOO ha decidido impugnar los servicios mínimos impuestos por el Gobierno en la huelga de trabajadores de ambulancias privadas al considerar que vulnera el derecho a la huelga, según un comunicado hecho público hoy
MAÑANA COMIENZA UNA HUELGA DE AMBULANCIASLos sindicatos UGT y CCOO han convocado a partir de mañana varias jornadas de huelga en el sector del transporte sanitario, ante la falta de acuerdo en la negociación del convenio colectivo. Los paros serán los días 12, 13, 19, 20, 26 y 27 de este mes
UGT ACUSA A LA PATRONAL DEL TRANSPORTE SANITARIO DE "CERRARSE EN BANDA" Y RECHAZAR UNAS "JUSTAS" REIVINDICACIONESLa Federación de Transportes, Comunicaciones y Mar (FEMTC) de UGT acusó hoy a la patronal del tranporte sanitario "de cerrarse en banda" en la negociación del convenio colectivo y de no aceptar las demandas "absolutamente ustas" que los sindicatos exigen en materia de reducción de la jornada laboral, lo que ha motivado la convocatoria de huelgas por parte de UGT y CCOO para los próximos días 12, 13, 19, 20, 26 y 27 de este mes
UGT PEDIRA EN 1999 SUBIDAS SALARIALES DEL 2,8% COMO MEDIAUGT pedirá n la negociación colectiva del próximo año subidas salariales del 2,8% como media, según informaron hoy en rueda de prensa el secretario general del sindicato, Cándido Méndez, y el secretario de Acción Sindical, Toni Ferrer, quienes presentaron las conclusiones de las jornadas confederales sobre negociación colectiva celebradas ayer y hoy en Madrid
LA SUBIDA SALARIAL MEDIA PACTADA EN LOS CONVENIOS ES DEL 2,65% PARA ESTE AÑOUn total de 6.503.838 trabajadores tienen ya firmadas sus condiciones laborales y salariales para este año, con una subida salarial media pactada del 2,65%, más de medio punto por encima de la previsión de inflación del Gobierno para este año (2,15%), según el último balance de negociación colectiva de UGT
PENSIONES. ARENAS BUSCA QUE LOS PARTIDOS SE MOJEN PARA REGALAR A LOS PENSIONISTAS LO QUE GANEN POR ENCIMA DEL IPCEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, anunció hoy tras el Consejo de Ministros que el Gobierno buscará l acuerdo de los partidos firmantes del Pacto de Toledo para decidir un cambio legislativo, que permita a los pensionistas quedarse con los incrementos salariales que excedan la subida del IPC previsto por el Gobierno para 1998
LOS PILOTOS E IBERIA SELLAN LA PAZ E INTENTARAN AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD UN 25%La compañía aérea Iberia y el sindicato Sepla han llegado a un acuerdo sobre el convenio colectivo para el periodo 19962000, que supone el mantenimiento del poder adquisitivo en 1997, 1998 y 1999, tal y como solicitaban los pilotos. Estos tienen que renunciar a la subida del IPC de 1996 y pierden días libres para aumentar la productividad, que todas las partes intentarán que pase de las actuales 280.000 horas de vuelo al año a 350.000 horas, un 25 por ciento más
FIRMADO EL CONVENIO DE SEGUROS CON UNA SUBIDA DEL 1,8% PARA EL AÑO PROXIMOLa patronal de seguros Unespa, la de mutuas de accidentes de Trabajo Amat y los sindicatos más representativos del sector firmaron ayer el convenio colectivo del sector para 1999, que fija una subida salarial del 1,8%, incremento que coincide con la previsión de inflación del Gobierno para el próximo año
FORD. LA EMPRESA Y LOS SINDICATOS NO ALCANZAN NINGUN ACUERDOEl comité de empresa de la fábrica de Ford en Almussafes y la dirección de la compañía no alcanzaron ningún acuerdo en la reunión mantenida esta tarde, en la que las centrales insistieron en reclamar la retirada de las amenazas de desviar la producción de esta planta y propusieron una serie de puntos para la negociación del convenio
EL IPC ARMONIZADO SE MANTUVO INVARIABLE EN SEPTIEMBREEl Indice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) se mantuvo sin variaciones el pasado mes de septiembre en relacón con agosto, es decir, su variación fue del 0%, con lo que la tasa interanual se situó en el 1,6% (cinco décimas menos que en agosto), según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LOS EDITORES ASEGURAN QUE LOS "HIPER" HAN RESPETADO ESTE AÑO LOS DESCUENTOS MAXIMOS AUTORIZADOSLas grandes superficies comerciales han respetado este añ de forma generalizada el descuento máximo del 12 por ciento autorizado por el Gobierno para la venta de libros de texto, según aseguró a Servimedia el director de la Federación del Gremio de Editores (FGEE), Antonio María de Avila
EL IPC SUBIO UNA DECIMA EN SEPTIEMBRE Y SITUA LA INFLACION INTERANUAL N EL 1,6%El Indice de Precios al Consumo (IPC) subió el pasado mes de septiembre un 0,1%, lo que sitúa la inflación acumulada del año en el 1,2% y la interanual en el 1,6%, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)