IPC. LOS PRECIOS NO SUBIERON EN OCTUBRE
- Las hortalizas, el vestido y la enseñanza, entre los productos que más subieron - El mantenimiento de precios deja la inflación en el 1,2% acumulado, muy por debajo del 1,9% que prevé el Gobierno
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Indice de Precios al Consumo (IPC) permaneció sin variación durante el pasado mes de octubre, con lo que la inflación acumulada en lo que va de año se situó en el 1,2% y la interanual (de octubre de 1997 a octubre de este año) en el 1,7%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística.
Los precios que más aumentaron el ms pasado fueron los de las hortalizas frescas (1,7%), la carne de vacuno (0,8%), las prendas de vestir (0,5%), la calefacción, alumbrado y distribución de agua (1,4%), la enseñanza (1%) y el calzado (0,7%).
Estas subidas fueron contrarrestadas por las bajadas registradas en artículos y servicios como el pescado (-1,9%), el pollo (-2,9%), el cerdo (-3,2%), el aceite (-1,4%), el turismo (-0,7%) y las gasolinas (-0,1%).
A sólo dos meses para que finalice el año, la inflación interanual está bastantepor debajo de la previsión inicial de inflación del Gobierno para el conjunto del año, que era del 2,1%, e incluso del último pronóstico, cifrado en el 1,9%.
La inflación subyacente, es decir, sin alimentos no elaborados ni productos energéticos, creció un 0,1% en octubre, situando la acumulada en los diez primeros meses del año en el 2% y la interanual en el 2,3%.
Por comunidades autónomas, en la mayoría de ellas los precios bajaron o permanecieron estancados. Sólo crecieron en cuatro de ellas: sturias y Baleares (0,2%) y Canarias y País Vasco (0,1%).
Entre las que no registraron subidas de precios figuran Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, Valencia, Galicia y Madrid, mientras que bajaron en Castilla-La Mancha, Extremadura, Murcia, Navarra, La Rioja y Ceuta y Melilla un -0,1%.
(SERVIMEDIA)
13 Nov 1998
G