CCOO Y UGT ACUSAN A TELEFONICA DE "PARAR" LAS PREJUBILACIONES PARA ATENDER "OTRAS INVERSIONES"Los sindicatos CCOO y UGT en Telefónica han emprendido desde hoy una campaña de movilizaciones por lo que califican de deterioro de la compañía ante la mala gestión del equipo directivo que preside Juan Villalonga. Según las centrales, "la gota que ha colmado el vaso ha sido "la paralización de las prejubilaciones voluntarias, para atender otras necesidades financieras como las recientes inversiones en medios de comunicación"
CCOO Y UGT INSISTEN EN LA REDUCCION DE JORNADA OMO VIA PARA CREAR EMPLEOUGT y CCOO afirmaron hoy que la evolución de los beneficios y el empleo en las empresas demuestra que no es cierta la teoría del Gobierno y otros sectores de que con recuperación económica y moderación salarial aumenta la inversión y el empleo, e insistieron en la necesidad de incrementar las inversiones, tanto públicas como privadas, y de avanzar en el debat sobre la reducción de jornada
PSOE E IU ACUSAN A GALLARDON DE BENEFICIAR A LOS MAS FAVORECIDOSAngel Pérez, presidente del Grupo Paramentario de IU de la Asamblea de Madrid, afirmó hoy, en la segunda sesión del debate sobre el estado de la región, que Alberto Ruiz-Gallardón, presidente de la Comunidad, "no puede evitar ser de derechas" y practicar una política de "resignación, impotencia y sumisión que sólo el marketing eleva a la categoría de propuesta política"
PRIVATIZACIONES. AGUSTIN MORENO (CCOO): "ES PAN PARA HOY Y HAMBRE PARA MAÑANA"Agustín Moreno, líder del sector crítico de Comisiones Obreras, afirmó hoy que resulta demencial la política de privatizaciones del Gobierno, porque "es pan para hoy y hambre para mañana", y dijo que esta política trata de obtener recursos financieros a corto plazo pero que a medio y largo plazo está renunciando a una fuente de ingresos y a un motor fundamntal para el desarrollo económico
TV DIGITAL. LOPEZ-AMOR: "LOS OLIGOPOLIOS PRIVADOS SUJETAN LOS MEDIOS AL CONTROL DE INTERESES PRIVADOS"El director general de RTVE, Fernando López-Amor, declaró hoy en los cursos de verano de la Universidad Menéndez Pelayo, de Santander, que los monopolios u oligopolios privados en el ámbito de los medios de comunicación pueden afectar al pluralismo, "pues sujetan los medios al control de interess privados sectoriales, que no tienen como objetivo coincidir con el interés general"
EL GOBIERNO Y MURCIA IMPULSAN EL DESARROLLO DE ESTA COMUNIDADEl ministro de Administraciones Públicas (MAP), Mariano Rajoy, y el presidente de la Comunidad Autónoma Murciana, Ramón Varcárcel, firmaron hoy un acuerdo que supone la ampliación del Plan de Reactivación Económica de la Región de Murcia Adaptado, según datos facilitados por el MAP
DE LA ROSA. EL PP NIEGA HABER RECIBIDO DONACIONES DEL FINANCIERO Y DE MOMENTO NO TOMARA MEDIDAS CONTRA LACALLEa Dirección Nacional del PP ha negado hoy haber recibido donaciones nominales o anónimas provenientes del financiero Javier de la Rosa. El partido no tomará de momento medidas contra el portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Barcelona, Enrique Lacalle, y esperará a ver si hay alguna "información" adicional para comprobar si es cierta y adoptarlas en su caso
RETEVISION.ENDESA, BCH Y MANNESMANN PUJAN DESDE MAÑANA POR QUEDARSE CON RETEVISIONLos tres grupos inscritos en el registro de Retevisión para pujar por la privatización de un 60% de su capital -encabezados por Endesa, el BCH y Retevisión- presentarán mañana sus ofertas para quedarse con el control del que será segundo operador de telefonía español, y por tanto, el responsable de romperel actual monopolio de Telefónica
MADRID. LOS APARCAMIENTOS PUBLICOS COBRARAN POR MEDIAS HORASA PARTIR DEL 1 DE JULIOEl pleno del mes de mayo del Ayuntamiento de Madrid aprobará el acuerdo alcanzado con la patronal de los aparcamientos de rotación en régimen de concesión municipal, según el cual a partir del 1 de julio entrará en vigor un nuevo planteamiento tarifario que rebajará las tarifas y la fracción mínima, que pasa de una hora a media hora
ECONOMIA PUBLICA LAS NORMAS PARA ELABORAR LOS PRESUPUESTOS DE 1998El Ministerio de Economía y Hacienda ha publicado hoy oficialmente las normas que deberán seguir los distintos departamentos a la hora de elaborar los Presupuestos Generales del Estado para 1998, cuyo principal punto de referencia será el Plan de Convergencia aprobado recientemente por el Gobirno
EL GOBIERNO ANDALUZ DICE QUE LA REUNION CON RATO HA ESTADO "VACIA" DE CONTENIDO"La consejera andaluza de Economía, Magdalena Alvarez, criticó hoy duramente la reunión mantenida con el ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, para reabar el apoyo de las comunidades autónomas al Plan de Estabilidad 1997-2000
EL GOBIERNO PREVE UN CRECIMIENTO MEDO ANUAL DEL 3,2% HASTA EL AÑO 2000La economía española experimentará un crecimiento medio entre 1997 y el año 2000 del 3,2 por ciento y una evolución media de la inflación en términos del deflactor del consumo privado del 2,3 por ciento, según el avance que hizo público hoy el Ministerio de Economía y Hacienda del Plan de Convergencia 1997-2000 redactado po el Gobierno