APROBADO EL PLAN ESTATAL DEL VOLUNTARIADO CON 1.300 MILLONES DE PRESUPUESTO

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros aprobó hoy el Plan Estatal del Voluntariado, al que se destinarán alrededor de 1.300 millones de pesetas para encauzar y potenciar este movimiento en España.

Los objetivos fundamentales de este plan, que se prolongará hasta el año 2000, son sensibilizar a la sociedad de los valores de la solidaridad, promover la participación, apoyar la técnica y financeramente a los voluntarios y a las ONGs y coordinar todas las políticas de voluntariado.

El Estado destinó este año 16.500 millones de pesetas a las organizaciones de acción voluntaria para el desarrollo de sus actividades, de los cuales 13.200 millones van dirigidos a programas dentro de nuestro país.

En 1998 el Plan contará con una cuantía económica adicional de 550 millones de pesetas de los presupuestos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Además, los Ministerios de Sanidad y Consum, Medio Ambiente e Interior aportarán 755 millones de pesetas para la formación de voluntarios en sus respectivas áreas.

El número de voluntarios en nuestro país es de unas 500.000 personas, aunque si se considera el número de voluntarios que participan de manera esporádica en este tipo de tareas puede superar el millón de personas. Estas cifras podrían verse aumentadas ya que, según estudios sociológicos, dos de cada tres jóvenes españoles están dispuestos a colaborar como voluntarios.

CUATRO AREAS Este Plan establece medidas en las cuatro áreas principales que son la sensibilización, la promoción, el apoyo técnico y financiero y la coordinación.

En cuanto a la sensibilización, el Plan pretende concienciar a la sociedad sobre la importancia del voluntariado como instrumento para conseguir un mejor reequilibrio social. La difusión y conocimiento del voluntariado se centrará en el medio escolar, el profesional y el laboral.

La promoción se articula en torno a la idea de crear una auténtia cultura del voluntariado en nuestro país desde la infancia y también contempla el ámbito laboral con acciones como la de promover acuerdos entre empresas y ONGs para fomentar la participación de los trabajadores en temas sociales.

El apoyo técnico previsto en el Plan irá dirigido a conseguir una adecuada especialización de todas las perosnas y entidades que desarrollan su labor en el campo del voluntariado. En el área de coordinación, se creará el Consejo Estatal del Voluntariado como órgano encargao de la coordinación de las distintas actuaciones relacionadas con el voluntariado.

El Plan Estatal del Voluntariado es el resultado de ocho meses de trabajo y colaboración entre siete departamentos ministeriales y en el que han participado 20 Fundaciones, 30 Asociaciones, 10 Organizaciones de la Comisión Consultiva de ONGs, la Federación Española de Municipios y Provincias y 11 Comunidades Autónomas.

(SERVIMEDIA)
24 Jul 1997
C