DE LA ROSA. EL PP NIEGA HABER RECIBIDO DONACIONES DEL FINANCIERO Y DE MOMENTO NO TOMARA MEDIDAS CONTRA LACALLE

MADRID
SERVIMEDIA

a Dirección Nacional del PP ha negado hoy haber recibido donaciones nominales o anónimas provenientes del financiero Javier de la Rosa. El partido no tomará de momento medidas contra el portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Barcelona, Enrique Lacalle, y esperará a ver si hay alguna "información" adicional para comprobar si es cierta y adoptarlas en su caso.

En rueda de prensa celebrada en la sede nacional del partido tras la reunión de la Permanente Nacional, en la que se analizó el cierre el curso político, el coordinador general, Angel Acebes, explicó que en el partido sólo consta la petición de Lacalle de ayuda económica para la campaña de las municipales de 1991 y que la Dirección Nacional envió al PP catalán los 20 millones de pesetas, más una cantidad adicional hasta sumar 24.050.000 pesetas. "En ningún caso existe ni donación anónima ni nominal de De la Rosa", dijo Acebes.

Respecto a la petición de responsabilidades al portavoz municipal de Barcelona por el tono de las cartas, enlas que dice a De la Rosa que le devolverá pronto el favor, Acebes explicó que la carta que publica "El Mundo" "lo único que acredita es una petición de donación y fondos", pero no hay constancia, añadió, de que esa petición fuera atendida.

CHANTAJE

Preguntado el coordinador general si el Gobierno y el PP se sienten sometidos a chantaje por el empresario, respondió: "Parece que el Gobierno ya tiene absolutamente acreditado que no acepta, no ha aceptado ni va a aceptar nunca presiones de ningún tipo,y el partido otro tanto. Aquel que lo pretenda", advirtió, "se equivoca".

Acebes hizo una declaración en el transcurso de su intervención inicial en la que resaltó la transparencia y legalidad de todos los ingresos y señaló que el partido "nunca ha autorizado ningún tipo de donación fuera de esta legalidad".

Respecto a la supuesta intermediación con De la Rosa de Francisco Marhuenda, director del gabinete del ministro para las Administraciones Públicas, Acebes se remitió a la nota de prensa hechapública hoy por Marhuenda y resaltó que este alto cargo se incorporó en 1995 al partido (los supuestos hechos irregulares fueron en 1991).

ESTABILIDAD

La Comisión Permanente del PP, por otro lado, hizo un análisis, en el que coincidieron todos sus miembros, en el que constata que "se ha consolidado la situación política española, marcada por la estabilidad" y los datos económicos exitosos.

Respecto al PSOE, la Dirección Nacional del PP asegura que ha iniciado un proceso que cree que será "largo y que "no ha hecho más que comenzar". "Habrá que ir viendo modos, maneras, alternativas que el PSOE presente en este camino que acaba de empezar".

No obstante, los populares creen que Felipe González "no se ha retirado en modo alguno a un segundo plano" de la vida política, y que después de las entrevistas que ha concedido durante la última semana se confirma que "sigue siendo el número uno y deja para Almunia el número dos".

A juicio del PP, lo que dijo González en esas entrevistas debería habelo dicho en el Debate sobre el Estado de la Nación, pero "le gustan más los monólogos que el debate".

(SEGUIRA AMPLIACION)

(SERVIMEDIA)
30 Jun 1997
G