FUNDACIONES.LAS EMPRESAS AUMENTAN LAS AYUDAS A PROYECTOS SOCIALES, EN DETRIMENTO DE LA CULTURA Y DEPORTE

MADRID
SERVIMEDIA

Las empresas españolas que participan en proyectos de mecenazgo han aumentado las ayudas destinadas a la financiación de programas de asistencia social,dejando cada vez más en un segundo plano el patrocinio de eventos culturales y deportivos.

Así lo han constatado los expertos que ha participado esta mañana en el seminario "Cómo establecer un plan de captación de recursos", organizado por la Confederación Española de Fundaciones (CEF) y dirigido al sector no lucrativo de España.

El director de la CEF, Jorge García-Andrade, explicó hoy a Servimedia que durante la década de los 80 y principios de los 90 las ayudas de las empresas se empleaban en pogramas culturales y deportivos.

"Ahora estas inquietudes se están trasladado hacia el ámbito de lo social. Las ayudas cada vez se otorgan más para fines asistenciales y programas de desarrollo, reduciéndose las partidas para la cultura y el deporte. No obstante, siguen siendo dos áreas muy significativas", dijo el director de la CEF.

Los destinatarios del seminario son directores, gerentes y responsables de fundaciones y otras organizaciónes no gubernamentales que quieran profundizar o tengan prvisto establecer planes de captación de recursos.

La reducción de los presupuestos públicos destinados al sector no lucrativo de España obliga a estas instituciones a buscar otras alternativas para la financiación de sus programas y la realización de sus objetivos. Por ello, el seminario aborda técnicas de captación de recursos y maneras de hacer atractivos los fines de las fundaciones sin ánimo de lucro.

Los expertos que participan en el seminario organizado por la CEF constataron que las empress que realizan programas de mecenazgo son cada vez más exigentes a la hora de fijar los proyectos. "Ya no se conforman con hacer unas donaciones, sino que fijan unas condiciones y las hacen finalistas", dijo el director de la CEF.

DOS AÑOS DE VIDA

La CEF se constituyó en 1995 bajo la presidencia de don Carlos de Borbón, Infante de España, como asociación privada y sin ánimo de lucro que actúa al servicio de las fundaciones, tanto de ámbito estatal como autonómico o local.

La CEF, que agrupa a 20 entidades representativas de los diferentes sectores del país, ha desplegado una amplia labor en tareas de asesoramiento y de promoción de las actividades de estas entidades mediante la creación de servicios comunes y de orientación en materia jurídica, fiscal y económico-financiera.

(SERVIMEDIA)
23 Abr 1997
J