Búsqueda

  • PIZARRO PROPONE APLICAR EL SISTEMA DE JUBILACION CHILENO EN ESPAÑA Manuel Pizarro, vicepresidente de la Bolsa de Madrid, propone un sistema de pensiones para nuestro país semejante al que se está aplicando en Chile, trasvasando la previsión social al ámbito privado. "La gente se jubila con pensiones superiores a las que recibiría por el sistema público y no dependen de la evolución de la política", afirmó en declaraciones a Servimedia Noticia pública
  • PIZARRO PROPONE APLICAR EL SISTEMA DE JUBILACION CHILENO EN ESPAÑA Manuel Pizarro, vicepresidente de la Bolsa de Madrid, propone un sistema de pensiones para nuestro país semejante al que se está aplicando en Chile, trasvasando la preisión social al ámbito privado. "La gente se jubila con pensiones superiores a las que recibiría por el sistema público y no dependen de la evolución de la política", afirmó en declaraciones a Servimedia Noticia pública
  • LA PATRONAL GUIPUZCOANA CRITICA EL TRIUNFALISMO DE LOS LIDERES POLITICOS SOBRE LA RECUPERACION ECONOMICA La Asociación de Empresarios de Guipúzcoa, Adegi, mostró hoy su preocupación ante las manifestaciones "triunfalistas" de diferentes dirigentes políticos sobre el inicio de la recuperación económica, que, a su juicio, "en modo alguno tienen que ver con la situación real de nuestra economía". Para la patronal, estas actitudes de "autosatisfación y complacencia" pueden generar desencanto, pesimismo y descohesión social Noticia pública
  • INDUSTRIA PROMUEVE INVERSIONES DE CANADA EN ESPAÑA DESTINADAS A MEDIO AMBIENTE, TELECOMUNICACIONES Y AERONAUTICA El secretario de Estado de Industria, Juan Ignacio Moltó, inicia mañana un viaje oficial a Canadá en el que mantendrá contactos con las autoridades industriales del país y on empresarios interesados en realizar inversiones en España, sobre todo en los sectores de las telecomunicaciones, el medio ambiente y aeroespacial Noticia pública
  • IBERIA SE QUEDA CON AEROLINEAS, QUE SIGUE COMO LINEA DE BANDERA El presidente de Iberia y del INI -su propietario-, Javier Salas, y el ministro de Economía argentino, Domingo Cavallo, acordaron hoy que Iberia se quede con el 85 por cien del capital de Aerolíneas Argentinas (AA), tras la ampliación de capital de 500 millones de dólares (unos 69.500 millones de pesetas al cambio actual) a la que acudirá en solitario la empresa aérea estatal española Noticia pública
  • IBERIA-AEROLINEAS: ACUERDO INMINENTE PARA QUEDARSE CON LA EMPRESA ARGENTINA El acuerdo entre Iberia y Aerolíneas Argentinas, para que la empresa aérea estatal española se quede con el 85 por cien del capital de la empresa del país sudamericano, es inminente, según ha podido confirmar Servimedia en fuentes solventes. En los últimos dos días, las posiciones entre Iberia y Aerolineas han logrado una aproximación que permite alcanzar un acuerdo por el que la empresa española pasaría a controlar la compañía argentina, a través de una ampliación de capital a la que la firma presidida por Javier Salas acudiría en solitario Noticia pública
  • EL HIJO DE UN ALBAÑIL Y UNA EMPLEADA DE HOGAR FUE QUIEN HIZO LA LLAMADA EROTICA POR LA QUE LA TELEFONICA RECLAMA 4 MILLONES La familia a la que la Telefónica reclama cuatro millones de pesetas en una factura que incluye una llamada a un teléfono erótico de Hong Kong e de Santiago de Compostela y está compuesta por un albañil, una empleada de hogar y el hijo de ambos, de 14 años, que fue quien, al parecer, efectuó la conferencia, según informó hoy Radio Galicia (Ser) Noticia pública
  • BORRELL: ES RAZONABLE SUBIR LAS LLAMADAS URBANAS 5 PESETAS Y BAJAR ENTRE 35 Y 40 LAS DEMAS El ministro deObras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, José Borrell, afirmó hoy que su departamento considera razonable un ajuste de las tarifas telefónicas que aumente en 5 pesetas el precio de las llamadas urbanas de 3 minutos, y reduzca entre 35 y 40 pesetas el coste del resto con la misma duración (interurbanas, nacionales e internacionales) Noticia pública
  • BORRELL: SERIA RAZONABLE SUBIR LAS LLAMADAS URBANAS 5 PESETAS Y BAJAR ENTRE 35 Y 40 LAS DEMAS l ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, José Borrell, afirmó hoy que su departamento considera razonable un ajuste de las tarifas de Telefónica que eleve el precio de las llamadas urbanas en 1994 en unas 5 pesetas por la comunicación de 3 minutos, y bajar a su vez entre 35 y 40 pesetas las interurbanas, las nacionales y las internacionales Noticia pública
  • EL PP DEFIENDE UNA NUEVA LEY DEL SUELO "MENOS INTERVENCIONISTA" El presidente de la Comisión Nacional de Vivienda del Partido Popular, Luis Ortiz, manifestó la necesidad de la liberalización del mercado del suelo, con objeto de abaratar el coste y reducir su incidencia negativa en los precios de la vivienda Noticia pública
  • EL GOBIERNO AUTORIZA AL ICEX A COMPRAR EL 50% DE SIRECOX DEL INH El Consejo de Ministros autorizó hoy al Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) a comprar al Instituto Nacional de Hidrocarburos (INH) el 50 por cien de SIRECOX, la sociedad estatal creada en 1988 para el fomento de la exportación Noticia pública
  • BORRELL DICE QUE LOS CONSTRUCTORES VERAN DESCENDER SUS BENEFICIOS EN 1994 El ministro de Obras Públicas,Transportes y Medio Ambiente, José Borrell, manifestó hoy que la actividad en la construcción se recuperará en 1994, pero no así los beneficios de las empresas del ramo, que "pueden sufrir un deterioro a lo largo de 1994" Noticia pública
  • IBERIA-AEROLINEAS: MENEM DICE QUE HY QUE CUMPLIR LAS CONDICIONES DE LA LIBERALIZACION DEL SECTOR EN ARGENTINA El presidente argentino, Carlos Menem, afirmó hoy en una rueda de prensa celebrada en el Palacio de la Moncloa que el acuerdo que intentan alcanzar Iberia y Aerolíneas Argentinas podría producirse dentro de unos días, sienmpre que la parte española respete el pliego de condiciones por el que la compañía fue privatizada Noticia pública
  • IBERIA-AEROLINEAS: MENEM DICE QUE HAY QUE CUMPLIR LAS CONDICIONES DE LA LIBERALIZACION DEL SECTOR EN ARGENTINA El presidente argentino, Carls Menem, afirmó hoy en una rueda de prensa celebrada en el Palacio de la Moncloa que el acuerdo que intentan alcanzar Iberia y Aerolíneas Argentinas podría producirse dentro de unos días, sienmpre que la parte española respete el pliego de condiciones por el que la compañía fue privatizada Noticia pública
  • FERNANDEZ ORDOÑEZ: ANTES DE SUBIR EL TELEFONO HAY QUE LIBERALIZAR El presidente del Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC), Miguel Angel Fernández Ordóñez, afirmó hoy a Servimedia que habría que liberalizar las telecomunicaciones antes de proceder a un aumento de las tarifas telefónicas urbanas, por considerar que esta medida sería innecesaria con la entrada en funcionamiento de un segundo operador que compita con Telefónica Noticia pública
  • EL PARO AFECTARA AL 25% DE LA POBLACION ACTIVA A FINALES DEL 94, SEGUN EL IESE El paro afectará a finales de 1994 al 25 por ciento de la población activa, según estimaciones del IESE recogidas en su último boletín de coyuntura, en el que augura que la recuperación "en serio" de la economía española no llegará hasta finales de 1994, o ya entrado 1995, cuando las inversiones se recuperen Noticia pública
  • EGUIAGARAY: HAY DECEPCION EN IBERIA POR LA RESPUESTA DE MENEM A LAS PROPUESTAS ESPAÑOLAS SOBRE AEROLINEAS ARGENTINAS El Ministro de Industria Y Emnergía, Juan Manuel Eguiagaray, afirmó hoy en Madrid que existe certa decepción en Iberia por la respuesta que ha dado el Gobierno argentino de Carlos Menen a las propuestas españolas para mantener aumentar su participación en Aerolíneas Argentinas Noticia pública
  • SOLBES ANUNCIA UNA LIBERALIZACION DE LAS COMUNICACIONES El Ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, apostó hoy por la continuidad de la política de ajuste emprendida por el Gobierno, como la mejor garantía para salir de la crisis con solucioes duraderas que incentivan la inversión, y agregó que "no sólo hemos tocado fondo, sino que la tendencia hacia la recuperación ha empezado y se va a consolidar en los próximos meses" Noticia pública
  • SOLBES AFIRMA QUE ESTA "ENORMEMENTE PREOCUPADO" POR LA OLA DE RECELO CONTRA CATALUÑA El ministro de Economa, Pedro Solbes, calificó hoy de "enormemente preocupante a medio plazo" el ambiente de recelo que se está generando en relación con el apoyo que Convergencia i Unió presta al PSOE para gobernar Noticia pública
  • ALCATEL POTENCIA SU ACTIVIDAD DE COMUNICACIONES MOVILES Y RADIO ANTE LA LIBERALIZACION DEL SECTOR Alcatel ha decidido reorganizar la actual división de Radio, Espacio y Defensa, mediante su separación en tres filiales cuya principal consecuencia será reforzar, la actividad del grupo en sistemas de comunicaciones móviles y por radio, de cara a la liberalización de este sector que el Gobierno ha emprendido Noticia pública
  • FERNANDEZ ORDOÑEZ PIDE LA LIBERALIZACION DEL TRANSPORTE URBANO El presid1ente del Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC), Miguel Angel Fernández Ordóñez, ha declarado a Servimedia que los ayuntamientos no están siguiendo la senda de las liberalizaciones que ha emprendido ya el Gobierno para acabar con los monopolios de servicios púbicos, y un caso claro de esta situación son las empresas municipales de transporte urbano Noticia pública
  • BORRELL "INYECTA" 5.000 MILLONES AL AÑO EN IBERIA, PARA LIMITAR LA COMPETECIA DE LAS PRIVADAS EN EL "HANDLING" La reciente decisión adoptada por el Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA) de suprimir el descuento del 50 por cien en las tarifas de "handling" (movimiento de pasajeros y mercancías en tierra) que venía aplicando Iberia a las compañías nacionales, supondrá una "inyección" anual para la compañía estatal de unos 5.000 millones de pesetas Noticia pública
  • RATO PRESENTA UN PAQUETE DE MEDIDAS CONTRA LA "PARALISIS" DEL GOBIERNO El portavoz parlamentario del PP, Rodrigo Rato, presentó hoy las iniciativas del Grupo Popular para el segundo periodo de sesiones, entre las que destacan la solicitud de un grupo de trabajo que siga el impacto del GATT en la industria yla comparecencia trimestral del Gobierno para explicar la situación presupuestaria Noticia pública
  • BORRELL SUSPENDE UNA COMPARECENCIA PARLAMENTARIA POR GRIPE José Borrell, ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, suspendió hoy su comparecencia ante la Comisión de Infraestructuras y Medio Ambiente del Congreso, a causa de la gripe que padece desde hace varios días Noticia pública
  • TV POR CABLE. SANTAELL ESPERA QUE EL GOBIERNO TRAMITE UN PROYECTO DE LEY URGENTE PARA ESTA MATERIA Jesús Santaella, decano de los Servicios Jurídicos de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), declaró hoy a Servimedia que "es de esperar del Gobierno un proyecto de ley urgente en materia de televisión por cable", tras la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) dando la razón a dos emisoras locales de Huesca frente al decreto de cierre por parte del Gobierno Civil Noticia pública