IBERIA-AEROLINEAS: MENEM DICE QUE HAY QUE CUMPLIR LAS CONDICIONES DE LA LIBERALIZACION DEL SECTOR EN ARGENTINA

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente argentino, Carls Menem, afirmó hoy en una rueda de prensa celebrada en el Palacio de la Moncloa que el acuerdo que intentan alcanzar Iberia y Aerolíneas Argentinas podría producirse dentro de unos días, sienmpre que la parte española respete el pliego de condiciones por el que la compañía fue privatizada.

Con estas manifestaciones, Menem dejó clara la posición contraria de su Gobierno y su ministro de Economía, Domingo Cavallo, a que se modifiquen las condiciones y las reglas jurídicas por las que la administración rgentina emprendió la liberalización del sector aéreo en el país andino con la venta de Aerolíneas.

Menem, que moderó sus palabras ante la prensa española no llegó tan lejos como su responsable de Economía, que desde Buenos Aires hizo unas manifestaciones a la prensa en las que dejaba bien claro que el Estado al que representa no modificará ni las reglas de los vuelos regionales ni las de los internacionales, tal y como había propuesto Iberia en la última ronda de negociaciones, para tener seguro el crácter de compañía de bandera de Aerolíneas antes de asumir el 85 por cien de su capital.

Menem, desde Madrid, y Cavallo, desde Buenos Aires, apelaron al pliego de condiciones elaborado para que las compañías aéreas licitaran por Aerolíneas, en el que se fija el monopolio de los vuelos internacionales durante diez años para la compañía de bandera. Sin embargo, Iberia teme que sus futuras competidoras puedan cuestionar este carácter de compañía de bandera y hacer peligrar su negocio.

Esta situació es la que ha motivado la decepción en Iberia y el Ministerio de Industria español, a la que hacía referencia su titular, Juan Manuel Eguiagaray, ya que obliga a reiniciar el proceso de negociación con el Estado argentino.

Según ha podido saber Servimedia, los negociadores del equipo de Alfredo Saéz podrían emprender viaje en las próximas horas a Buenos Aires para abrir una nueva fase de conversaciones con Domingo Cavallo e intentar llegar a un acuerdo, aunque se aleja la posibilidad de que se produzc antes del regreso de Menem.

Las exigencias mantenidas hasta ahora por Iberia consistían en lograr garantías legales y jurídicas del Estado argentino para explotar sin problemas los servicios internacionales como compañía de bandera, así como la fijación de un calendario de liberalización interna que introduzca gradualmente la competencia, extremos, ambos, que no forman parte de las condiciones con las que el Gobierno Menem afrontó la privatización de Aerolíneas.

(SERVIMEDIA)
01 Mar 1994
G