BORRELL DICE QUE LOS CONSTRUCTORES VERAN DESCENDER SUS BENEFICIOS EN 1994

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Obras Públicas,Transportes y Medio Ambiente, José Borrell, manifestó hoy que la actividad en la construcción se recuperará en 1994, pero no así los beneficios de las empresas del ramo, que "pueden sufrir un deterioro a lo largo de 1994".

Borrell, en la clausura de un seminario sobre "El papel de la construcción en la recuperación de la economía", justificó estos descensos en los excedentes empresariales por los bajos precios de las adjudicaciones de obras públicas y de las viviendas nuevas.

No obstante, Borrellmatizó que estos descensos no supondrán desaparición de empresas en el sector constructor, debido a ese incremento de actividad, que a su juicio ya empieza a reflejar los indicadores.

El ministro se mostró también convencido de que en 1994 aumentará el empleo en el sector, pero más tarde que la actividad, ya que la construcción contrata más manos de obra en la finalización de las obras que en el inicio.

Borrell dijo que el aumento de la licitación pública en 1993 se hará notar este año. Para ello aludió a la licitación hasta septiembre, que aumentó un 21 por ciento (mientras que la contratación sólo había crecido un 4,8 por ciento), y al incremento de la construcción de viviendas, que lo hizo en un 6,5 por ciento en el último trimestre del año pasado.

El ministerio que dirige licitará en 1994 obras públicas por valor de 780.000 millones de pesetas y realizará una contratación de 760.000 millones. Sus inversiones ascenderán a 1,12 billones de pesetas y casi dos billones contando las realizadasen telecomunicaciones.

Por otro lado, Borrell dijo que hay que aumentar el presupuesto para información estadística del sector y se mostró partidario de revisar el índice de medición de la vivienda en el IPC, de forma que recoja una influencia mayor de los alquileres. A su juicio, la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) contribuirá al descenso de los precios.

El ministro anunció que mañana el Consejo de Ministros aprobará probablemente el proyecto definitivo del PDI (Plan Director de Infraestructuas), para que éste pueda ser discutido en el Parlamento.

TARIFAS TELEFONICAS

Sobre la revisión de las tarifas telefónicas, aseguró que todavía no se ha entregado una propuesta a la Junta Superior de Precios, pero sí avanzó que habrá una reestructuración de las tarifas, para que éstas se adecuen al coste real de las llamadas.

A su juicio, esta revisión es necesaria para cumplir el "ambicioso" objetivo de lograr la liberalización del sector en 1998, como la mayoría de países europeos, sin acudirla prórroga que la CE ha concedido a España por cinco años más.

"Es necesario ajustar las tarifas para evitar que Telefónica tenga que subvencionar a sus competidores", indicó. La línea apuntada desde hace unos años por la compañía telefónica es aumentar las tarifas locales y rebajar las interurbanas.

(SERVIMEDIA)
03 Mar 1994
L