EGUIAGARAY: HAY DECEPCION EN IBERIA POR LA RESPUESTA DE MENEM A LAS PROPUESTAS ESPAÑOLAS SOBRE AEROLINEAS ARGENTINAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministro de Industria Y Emnergía, Juan Manuel Eguiagaray, afirmó hoy en Madrid que existe certa decepción en Iberia por la respuesta que ha dado el Gobierno argentino de Carlos Menen a las propuestas españolas para mantener aumentar su participación en Aerolíneas Argentinas.
Eguiagaray, que intervino en la Conferencia Mundial de Fabricantes de Componentes del Automóvil, señaló que "hay cierta decepción la forma de contestar del Gobierno argentino a alguna de las propuestas de Iberia, para seguir haciéndose cargo de la gestión y la operación de Aerolíneas".
El Ministro, que hizo estas mnifestaciones coincidiendo con la llegada delpresidente argentino Carlos Menem a Madrid, indicó que "todavía, Iberia no ha encontrado suficientes elementos de seguridad jurídica y de otro tipo, para la operación de Aerolíneas", y señaló que las negociaciones aún no están cerradas.
No obstante, dijo seguir apostando por el acuerdo entre la empresa aérea pública española y los gobernates argentinos, para lo que destacó la importancia de "hacer un esfuerzo de entendimiento, si no ahora en los próximos dís, que haga posible llegar a ese acuerdo".
Asimismo, reconoció la importancia estratégica que el acuerdo tiene para Iberia, pero señaló que se trata de "un acuerdo que es importante para Iberia, pero lo es más para Aerolíneas Argentinas".
La propuesta de la compañíaespañola para hacerse con la mayoría absoluta del capital de Aerolíneas, al quedarse con el control de una parte importante del "paquete" del Gobierno Menem, consiste en obtener garantías jurídicas y legales sobre derechos de rampa, "hndling", y algunas líneas de tráfico aéreo internas, consideradas las más rentables, lo que supondría mantener un "monopolio parcial" sobre el negocio aéreo en Argentina.
Estas peticiones encuentran dificultades jurídicas para aplicarse, dado el proceso de liberalización del monopolio aéreo que el Gobierno argentino había emprendido con la privatización parcial de la compañía pública.
(SERVIMEDIA)
28 Feb 1994
G