Búsqueda

  • EL GOBIERNO ELEVA SU PREVISION DE CRECIMIENTO Y DE INVERSION ANTE LA BAJADA DEL PETROLEO El Gobierno prevé que la inversión, las exportaciones y el crecimiento económico serán superiores a lo previsto a principios de año, como consecuencia de la bajada registrada en los precios del petróleo al término de la guera del Golfo, según manifestó hoy en rueda de prensa el secretario de Estado de Economía, Pedro Pérez Noticia pública
  • UGT Y CCOO CONVOCARAN UNA HUELGA GENERAL EN LAS PAPELERAS DE TODA ESPAÑA POR LA ALTA SINIESTRALIDAD EN EL SECTOR Las Federaciones Papel y Artes Gráficas de UGT y CCOO convocarán una huelga general de al menos un día de duración en las papeleras de toda España, previsiblemente entre el 15 y el 20 de abril, para protestar por la alta siniestralidad registrada en el sector y por elbloqueo de las negociaciones del convenio colectivo para este año Noticia pública
  • EL INEM EXCLUYE DEL PARO A 1.600.000 DEMANDANTES DE EMPLEO El INEM excluye actualmente a 1.600.000 demandantes de empleo de las estadísticas oficiales de paro que difunde mensualmemte, según datos del propio instituto a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • UN TOTAL DE 775.40 PARADOS NO COBRABAN PRESTACION POR DESEMPLEO A FINALES DE ENERO Un total de 775.440 parados de los 2.359.400 registrados en las oficinas del Inem no cobraban ningún tipo de prestación por desempleo a finales del pasado mes de enero, lo que situa la tasa de cobertura en el 65,34 por ciento, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social Noticia pública
  • SOLO UNA DE CADA DIEZ COLOCACIONES ES RESULTADO DE UNA SELECCION DEL INEM Sólo una de cada diez colocaciones registradas en las oficinas de empleo es el resultado de una selección de traajadores por parte del INEM, mientras que las nueve restantes son efectuadas previamente por las empresas o por otras vías, según datos del propio instituto a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • CCOO Y UGT CONVOCAN HUELGA EN LAS PAPELERAS MADRILEÑAS PARA EL 26 DE MARZO UGT y CCOO han convocado una huelga general para el próximo día 26 de marzo en las papeleras madrileñas, en protesta por la alta siniestralidad registrada en el sector, según anunció hoy en rueda de prensa Antonio Ares, secretario del sindicato regional de Papel y Artes Gráficas de CCOO Noticia pública
  • Afecta a 2.362.373 personas --------------------------- El número de parados resgistrados en las oficinas del INEM el pasado mes de febrero aumentó en 2.963 personas, por lo que la cifra otal es de 2.362.373 desempleados, con una tasa que quedó situada en el 15,70 por ciento de la población activa Noticia pública
  • DOS DE CADA TRES ESPAÑOLAS EN EDAD LABORAL NO TRABAJAN Dos de cada tres mujeres en edad laboral no trabajan, pese a que en los últimos seis años el número de españolas que ejercen algún trabajo fuera de casa aumentó en 1.300.000, según los datos del informe "La mujer en cifras" correspondiente a 1990, adelantados hoy en el Senado por la ministra de Asuntos Sociales, Matilde Fernández Noticia pública
  • LA ECONOMIA NAVARRA CRECIO UN 4,9% EN 1998 La economía navarra creció un 4,9% durante 1998, lo que representa una notable aceleración respeto a la tasa registrada en 1997, que fue del 3,8%, según informó hoy la Consejería de Economía y Hacienda del Gobierno foral Noticia pública
  • AIRBUS RECIBIO 404 PEDIDOS DE AVIONES EN 1990 POR UN IMPORTE DE 2,5 BILLONES DE PESETAS E consorcio aeroespacial Airbus recibió el año pasado 404 pedidos de aviones, por un importe estimado en 27.000 millones de dólares (más de 2,5 billones de pesetas), según datos de la propia compañía facilitados a Servimedia Noticia pública
  • 64.000 empleos fijos menos en 1990 ---------------------------------- La cifra de parados se situó a finales de 1990 en 2.424.320, después de incrementarse en 32.600 en los tres últimos meses del año, según los datos de a Encuesta de Población Activa (EPA) del cuarto trimestre del 90 hecha publica hoy Noticia pública
  • CASI 800.000 PARADOS NO COBRABAN NINGUN SEGURO AL TERMINAR 1990 Los parados que al terminar 1990 tenían reconocida por la Administración algún tipo de prestación por desempleo eran 1.557.676, de un total de 2.351.241 registrados en las oficinas del INEM, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo. En consecuencia, 793.565 desempleados no cobraban ningún tipo de seguro de paro Noticia pública
  • Salario social para los jornaleros con menos de 60 peonadas ---------------------------------------------------------- El ministro de Trabajo, Luis Martínez Noval, manifestó hoy en los pasillos del Congreso que el Gobierno no piensa abaratar el despido ni introducir modificaciones en la legislación laboral para facilitar la reducción de empleo por parte de las empresas Noticia pública
  • UNA "BOUTIQUE" QUEMADA Y UN HERIDO GRAVE EN EL TERCER DIA DE HUELGA DE LOS PANADEROS CANTABROS Una "boutique" del pan fue quemada hoy y supropietario sufrió heridas de consideración durante la tercera jornada de huelga que protagonizan los panaderos cántabros, horas después de que éstos llegaran a un principio de acuerdo con los obradores artesanales Noticia pública
  • PATRONAL Y SINDICATOS CULPAN A LA POLITICA ECONOMICA DEL CONTINUO CRECIMIENTO DEL PARO Patronal y sindicatos expresaron hoy su preocupación por el crecimiento del paro durante enero en 8.169 personas, lo que supone un incremento del desempleo durante seis meses consecutivos. El número de parados registrados en el Inem es de 2.359.410 personas, cifra que equivale al 15,68 por ciento dela población activa Noticia pública
  • EL NUMERO DE PARADOS INSCRITOS EN EL INEM AUMENTO EN 8.169 PERSONAS EN ENERO El número de parados inscritos en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (Inem) aumentó en el mes de enero en 8.169 personas, situándose la cifra de paro registrado en 2.359.410 trabajadores y la tasa de paro sobre la población activa en el 15,68 por ciento. El paro subió en doce comunidades autonómas en el sector servicios. Mientras el número de desempleados disminuyó entre los varones y los jóvenes de ambos sexos, aumentó entre las mujeres y el grupo de mayores de 25 años Noticia pública
  • ///EL PARO SUBIÓ EN ENERO EN 50.481 PERSONAS El número de desempleados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo se elevó en enero en 50.481 personas, lo que deja la cifra total de parados en 1.761.968 y la tasa de paro sobre la población activa en el 9,2%, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales Noticia pública
  • CCOO CIFRA LA COBERTURA REAL DEL PARO EN EL 41 POR CIENTO La cobertura real del desempleo se situaba a finales de noviembre de 1990 en un 41 por ciento, según un comunicado difundido por el sindicato CCOO, que rechaza los datos oficiales del INEM facilitados ayer por el Ministeriode Trabajo Noticia pública
  • LOS PRECIOS ENERGETICOS HASTA OCTUBRE REBAJARAN LA INFLACION UN 0,6 POR CIENTO, SEGUN BANESTO La evolución de los precios energéticos hasta el próximo mes de octubre hará que la inflación caiga un ,6 por ciento por sí sola, lo que permitirá acabar 1991 con la vida un 5,5 por ciento más cara que el año pasado, medio punto por encima de la previsión oficial del Gobierno Noticia pública
  • SINDICATOS Y PATRONAL DEL TEXTIL MANTIENEN SUS DIFERENCIAS CON LA ADMINISTRACION SOBRE EL FODO DE EMPLEO DEL SECTOR El rango que deberá tener la normativa que regule la creación de un fondo autónomo para hacer frente a la regulación de empleo del sector textil, así como su financiación, fueron los principales puntos de discrepancia en la reunión mantenida hoy por los sindicatos UGT, CCOO y la patronal Consejo Intertextil con representantes de la Administración, según informaron fuentes sindicales Noticia pública
  • EL 95 POR CIENTO DE LOSMINEROS SECUNDO LA HUELGA DEL SECTOR, SEGUN LOS SINDICATOS El 95 por ciento de los trabajadores de la minería del carbón secundó hoy la huelga de 24 horas convocada por los sindicatos UGT y CCOO, según aseguraron hoy en rueda de prensa el presidente de la Comisión Gestora de la Federación Minera del sindicato socialista, Anatolio Díez, y el secretario general de la Federación Minera de Comisiones, Rafael Varea Nieto. La minería del carbón tiene una plantilla de unos 42.00 trabajadores Noticia pública
  • LA INVERSION FRENA SU CAIDA, SEGUN LA CEOE La economía española ha registrado una desaceleración en la caída de las inversiones y un ligero aumento del consumo, según el último informe de coyuntura de la patronal CEOE, difundio hoy Noticia pública