EL INEM EXCLUYE DEL PARO A 1.600.000 DEMANDANTES DE EMPLEO

MADRID
SERVIMEDIA

El INEM excluye actualmente a 1.600.000 demandantes de empleo de las estadísticas oficiales de paro que difunde mensualmemte, según datos del propio instituto a los que tuvo acceso Servimedia.

Los demandantes de empleo excluidos de las estadísticas eran a finales de agosto de 1990, último mes para el que se disponen de estos datos, un total de 1.621.100, tres veces que en 1985.

Ls criterios vigente en la actualidad para determinar qué solicitudes de trabajo presentadas en las oficinas del INEM no deben constar en las estadísticas de paro fueron establecidos en una orden ministerial del 11 de marzo de 1985.

Entre los demandantes excluidos figuran los jóvenes que cumplen el servicio militar, los beneficiarios del subsidio agrario, los asistentes a cursos de formación profesional ocupacional, y los demandantes de un trabajo cuya jornada semanal sea inferior a las veinte horas. Tampoco constan en las estadísticas de paro los demandantes de un empleo coyuntural por un periodo inferior a tres meses, las personas inscritas en las Oficinas de Empleo que sean pensionistas de jubilación o tengan más de 65 años y los demandantes en situación de incapacidad laboral transitoria o de baja médica.

La orden ministerial, firmada por el entonces ministro de Trabajo, Joaquín Almunia, justificaba la aplicación de criterios más restrictivos para determinar la cifra oficial del desempleo ala necesidad de homologarlos con "los generalmente aplicados en la Comunidad Económica Europea".

ESCALADA DE EXCLUIDOS

En aplicación de estos nuevos criterios, las demandas de empleo excluidas de las estadísticas de paro que ofrece mensualmente el INEM han pasado desde los 373.900 de 1984 a 1.621.100 en agosto de 1990.

Su aumento fue prácticamente continuado a lo largo de esos años hasta alcanzar su máximo en julio del año pasado, cuando las demandas excluidas de las estadísticas eran 1.639.800

La evolución, en medias anuales, fue la siguiente: 373.900 en 1984, 519.900 en 1985, 662.200 en 1986, 825.800 en 1987, 1.087.100 en 1988, 1.440.400 en 1989, y 1.599.100 en el periodo enero-agosto de 1990.

En ese último mes, el total de demandas de empleo registradas en el INEM, incluyendo los que no son computados como parados, era de 3.894.900. Entre noviembre de 1988 y marzo de 1990 se mantuvo por encima de los cuatro millones.

Según los datos del INEM, desde 1984 hasta mediados de 1990, l paro registrado se redujo en unas doscientas mil personas, mientras que los demandantes de empleo excluidos se incrementaron en 1.247.200.

(SERVIMEDIA)
25 Mar 1991
M