ECONOMIA ASEGURA QUE SE MANTIEN LA TENDENCIA A LA RECUPERACION INICIADA A MEDIADOS DE 1993El Ministerio de Economía y Hacienda opina que los principales indicadores de actividad continuaban mostrando a finales de 1993 una evolución positiva, con lo que se prolonga la tendencia a la recuperación iniciada a mediados del año pasado, según señala en el último informe de la Dirección General de Previsión y Coyuntura, correspondiente al mes de febrero
COMERCIO DICE QUE LA COMPETITIVIDAD MEJORO UN 10,5 % EN 1993La compatitividad de las empresas españolas mejoró 10,5 punts en 1993, y podría mejorar aún más en 1994, si no fuera porque los precios están actuando como freno a la exportaciones y "compensando" las ganacias de competitividad conseguidas con la devaluación"
LA CRISIS ECONOMICA EVITA UN DESBORDAMIENTODE LA INFLACION, SEGUN FGEl continuo ascenso del IPC (Indice de Precios al Consumo) puede ser, a primera vista, calficado como malo, aunque según el último informe de la Sociedad de Valores y Bolsa FG, la recesión de la economía ha provocado que la inflación subyacente descienda y retenga un desbordamiento del coste de lavida
GONZALEZ: "NO SE PUEDE IMPONER EL REPARTO DEL EMPLEO A GOLPE DE DECRETO"El presidente del Gobierno, Felipe González, dijo hoy en la clausura del seminario sobre el empleo, celebrado por los socialistas europeos en la universidad Carlos III de Madrid, que "quien piense que el reparto del empleo se puede imponer a golpe de decreto comete un grave error"
EL IESE CREE QUE 1994 SOLO SERVIRA PARA SENTAR LAS BASES PARA LA RECUPERACION1994 será un buen año para ponr las bases de un mejor crecimiento futuro, pero no se alcanzará la recuperación económica por la falta de reformas estructurales, según la última publicación del Instituto de Estudios Sociales y Económicos (IESE) de la Universidad de Navarra
CUEVAS DICE QUE LA CEOE NO NEGOCIARA CON LOS SINDICATOS ASPECTOS DE LA REFORMA LABORALEl presidente de la CEOE, José María Cuevas, dejó hoy muy claro que la patronal no negociará con los sindicatos aspectos de la reforma laboral. Cuevas explicó que la Junta Directiva de la CEOE, reunida hoy, acordó que "no conviene participar en ninguna negociación que trastoque el trámite de la reforma del mercado de trabajo"
CORCUERA CRITICA EL ACTUAL MODELO SINDICAL Y CONSIDERA NECESARIO UN CAMBIO EN SUS VALORESJosé Luis Corcuera, ex ministro del Interior, criticó hoy con crudeza el actual modelo sindical y propuso un cambio de valores en los sindicatos, durante su intervención en las jornadas de debate que los socialistas han celebrado ete fin de semana en la localidad palentina de Magaz
FRUTOS: "LA HUELGA ES NESARIA PARA DERROTAR A GONZALEZ Y A TODO SU EQUIPO"El dirigente de IU Francisco Frutos aseguró hoy que "la huelga general del 27 de enero puede ganarse a pesar de que el Gobierno no va a hacer concesiones, pero es necesaia, ya que es un paso para derrotar a Felipe González y a todo su equipo"
HUELGA GENERAL. EL BNG APOYARA EL PARO CON MOVILIZACIONESEl consejo Nacional del Bloque Nacionalista Galego (BNG) acordó hoy en Santiago movilizarse para apoyar la Huelga General del próximo 27 de enero, ya que considera que la reforma del mercado laboral, aprobada el pasado 28 de diciembre, significa la pérdida delas mejoras alcanzadas por los trabajadores en las últimas décadas
IPC. UGT CONSIDERA "ESCASA" LA DESACELERACION DE LOS PRECIOSUGT considera "escasa" la desaceleración de los precios en 1993 y recalcó que la desviacióndel IPC final sobre el previsto supone una pérdida de poder adquisitivo para todas las rentas calculadas en función del objetivo de precios
UGT SE DESCUELGA DEL ACUERDO SOBRE LOS FUNCIONARIOS LOCALES FIRMADO POR LA FEMP Y LOS SINDICATOSEl sindicato UGT rechazó hoy el acuerdo firmado entre la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y los sindicatos CCOO, CSI-CSIF y CIG para regular el marco delas relaciones laborales de los funcionarios locales, al considerar que "anula algunos de los logros conseguidos en el acuerdo firmado el pasado mes de septiembre entre los sindicatos y la Administración del Estado", según informó la central sindical
LOS INDUSTRIALES TIENEN EL MAYOR NIVEL DE CONFIANZA DE LOS ULTIMOS QUINCE MESESEl estado de opinión de los empresarios industriales en el mes de octubre fue el más optimista de los últimos 15 meses, según la Encuesta de Coyuntura Industrial, pero el indicador de Producción Industrial de este sondeo reflja una bajada de 4 puntos respecto al mes de septiembre
LA FIES PRONOSTICA LA DESTRUCCION DE 150.000 EMPLEOS EN 1994La Fundación Fondo para la Investigación Económica y Social (FIES) prevé la destrucción de otros 150.000 empleos, como mínimo, durante 1994, según afirma en su último número de "Cuadernos de Información Económica", difundido hoy
SOLBES AFIRMA QUE EL CICLO ECONOMICO ESTA CAMBIANDOEl ministro de Economía, Pedro Solbes, ha manifestado que "el ciclo económico está empezando a cambiar" y ha afirmado que contempla el año 1994 con "bastante optimismo". Estas afirmaciones fueron realizadas en el transcurso de una rueda de prensa pra comentar el balance de 1993 y trazar las perspectivas económicas para 1994
GONZALEZ DICE QUE LA 'CUMBRE' DE BRUSELAS HA CERRADO "LA CRISIS PSICOLOGICA DE FRACASO" EN LA CEEl presidente del Gobierno, Felipe González, explicó hoy en el Congreso de los Diputados los acuerdos y conclusiones adoptados en la 'cumbre' de jefes de Estado de los países miembros de la Unión Europea celebrada el pasado fin de semana en Bruselas, que, en su opinión, "ha cerrao la crisis psicológica del fracaso" de la Comunidad
CCOO DESTACA EL REPUNTE AL ALZA DE LA INFLACION ANUALCCOO ha calificado de "peocupante el repunte al alza de la infaciónm anual", al mismo tiempo que señalaba que las actuales tasas de inflación se producen en un contexto de "baja de los costes laborales unitarios, debido tanto a la caída del empleo como de las tarifas salariales negociadas"
EL BCH PRONOSTICA UNA BAJADA DE DOS PUNTOS EN LOS TIPOS DE INTERES DURANTE 1994, AUNQUE EL PARO SEGUIRA CRECIENDOEl Servicio de Estudios del Banco Central Hispano augura que la destrucción de empleo proseguirá hasta finales de 1994, año que tendrá como aspectos más positivos una reducción de la inflación hasta el 3 por cien y la bajada del precio oficial del dinero del Banco de España desde el 9 por ciento actual hasta el 7 por cien, "l que favorecería el proceso de recuperación", según afirma su último informe de coyuntura, difundido hoy
EL IEE REDUCE LAS PREVISIONES DE CRECIMIENTO DEL GOBIERNO PARA 1994 EN OCHO DECIMASEl Instituto de Estudios Económicos (IEE) rebajó hoy sensiblemente las previsiones de crecimiento económico del Gobierno para el próximo año, como han advertido ya otros organismos e instituciones, pero dio también un mensaje esperanzador al afirmar que "la recesión puede haber tocado fondo" ya que se observa una ligera recuperación