SOLBES AFIRMA QUE EL CICLO ECONOMICO ESTA CAMBIANDOEl ministro de Economía, Pedro Solbes, ha manifestado que "el ciclo económico está empezando a cambiar" y ha afirmado que contempla el año 1994 con "bastante optimismo". Estas afirmaciones fueron realizadas en el transcurso de una rueda de prensa pra comentar el balance de 1993 y trazar las perspectivas económicas para 1994
SEAT, A LA CABEZA DE REGULACIONES DE EMPLEO EN EL SECTOR AUTOMOVILISTICO, SEGUN CCOOMás de 140.000 trabajadores de las empresas de automoción están afectados en la actualidad por expedientes de regulación de empleo,según datos facilitados hoy por José María Juzgado Feito, responsable del sector de Automoción de la Federación del Metal de CCOO
LOS FABRICANTES DE HELADOS ESPERAN RECUPERAR ESTE AÑO LA CAIDA DE LAS VENTAS REGISTRADA EN EL 92Los fabricantes de helados esperan recuperar este año la caíd de las ventas registrada en 1992 y, "como mínimo", mantener las cifras del año pasado, a pesar de que la crisis y el retraso del buen tiempo no favorecen al sector, según datos facilitados a Servimedia por fuentes de la Asociación Española de Fabricantes de Helados
EL IEE PRONOSTICA UNA CAIDA DEL PIB DEL 1 POR CIEN PARA 1993, Y EL TRIPLE PARA INDUSTRIA Y CONSTRUCCIONEl Instituto de Estudios Económicos (IEE) estima que el PIB caerá este año casi un 1 por ciento, con una disminución especialmente drástica, del 3 por cien, en la industria y la construcción. En su último análisis de coyuntura, presentado hoy, el IEE advierte que la crisis no ha ido acompañada de una corrección de los desequilibrios que permita pronosticar "una recuperación efectiva ni siquiera en 1994"
AZNAR AFIRMA QUE NO PROMOVERA UNA NUEVA AMNISTIA FISCAL NI FLEXIBILIZARA LOS DESPIDOS COLECTIVOSEl líder del Partido Popular, José María Aznar, aseguró hoy, al presentar el programa económico de su frmación política, que, si gana las elecciones, no promoverá una nueva amnistía fiscal, no flexibilizará los despidos colectivos y no reabrirá las centrales nucleares sujetas a moratoria
ELECCIONES GENERALES. RESUMEN JORNADA (2)El PSOE y el PP se encuentran prácticamente igualados en las expectativas de voto, al contar los socialistas con un 34,9 por ciento de las preferencias, frente a un 34,6 de los populares, según el último sondeo electoral realizado por Sigma-Dos para Tele 5 entre el 25 y el 28 de abril
MONTORO (PP): EL PACTO SOCIAL PUEDE PROLONGAR LA AGONIA Y HACER DE "BURLADERO" PARA NO ADOPTAR DECISIONSCristobal Montoro, nuevo diputado del Partido Popularportavoz de este grupo en la Comisión de Economía del Congreso, cree que "mientras el gobierno no acometa las reformas estructurales precisas no estaremos en un cambio de política económica" y que "la formulación de pactos políticos o económicos puede hacer de 'burladero' para no tomar decisiones" y, por tanto, "alargar más aún la agonía"
EL GRUPO ANAYA REDUJO SU BENEFICIO NETO UN 6 POR CIETO DURANTE EL ULTIMO EJERCICIOEl grupo Anaya tuvo unos beneficios después de impuestos durante el último ejercicio (de 30 de junio de 1991 a 30 de junio de 1992) de 1.447 millones de pesetas, un 6 por ciento menos que en el ejercicio anterior, según los datos facilitados hoy por la empresa
UGT Y CCOO SE OPONEN AL PACTO DE RENTAS PROPUESTO POR SOLCHAGALos sindicatos UGT y CCOO se oponen a la propuesta formulada ayer por el ministro de Economía, Carlos Solchaga, para controlar los salarios y los beneficios distribuidos, por entender que sólo pretende congelar los sueldos de los trabajadores
(ESTA NOTICIA SUSTITUYE A LA NUMERO 12 DE HOY)El miedo a cntraer el SIDA ha provocado una caída en picado en la demanda de viajes basados en el sexo a países exóticos, aseguró a Servimedia el presidente de la Federación Española de Agencias de Viajes (FEAV), Jesús Martínez Millán
LOS SALARIOS AUMENTARON UNA MEDIA DEL 7,52 POR CIENTO, SEGUN UGTUn total de 6.181.661 trabajadores tienen ya firmadas sus condiciones laborales para este año, con una subida salarial media del 7,52 por ciento, según el balanc de negociación colectiva del primer semestre del año presentado hoy en rueda de prensa por el secretario de Acción Sindical de UGT, Apolinar Rodríguez
REDONDO AFIRMA QUE GONZALEZ ES DE DERECHASEl secretario general de UGT, Nicolás Redondo, respondió hoy en Burgos al llamamiento a la moderación salarial realizado por Felipe González asegurando que el presidente del Gobierno defiende planteamientos ideológicos "más próximos a la derecha que a la izquierda"
UGT PIDE DESCENTRALIZAR LA NEGOCIACION COLECTIVA DE LOS EMPLEADOS PUBLICOSUGT pidió hoy al ministro para las Administraciones Públicas, Juan Manuel Eguiagaray, que la negociación colectiva de los empleados públicos se discuta separadamente en los distintos ámbitos de la Administración y se descentralice de este ministerio y del de Economía y Hacienda