LOS FABRICANTES DE HELADOS ESPERAN RECUPERAR ESTE AÑO LA CAIDA DE LAS VENTAS REGISTRADA EN EL 92
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los fabricantes de helados esperan recuperar este año la caíd de las ventas registrada en 1992 y, "como mínimo", mantener las cifras del año pasado, a pesar de que la crisis y el retraso del buen tiempo no favorecen al sector, según datos facilitados a Servimedia por fuentes de la Asociación Española de Fabricantes de Helados.
El año pasado, los españoles consumieron un total de 164,60 millones de litros de helados, 7,4 millones de litros menos que en 1991, lo que representó una caída de las ventas del 4,5 por ciento, después de siete años de incremento continudo.
Esa disminución en 1992, un año "atípico", según los industriales del sector, se debió, sobre todo, al descenso real del poder adquisitivo de la sociedad, al inicio del verano con unas condiciones climatológicas desfavorables y al descenso del turismo extranjero, más conocedor de los valores alimenticios del helado.
Las circunstancias este año no son muy diferentes a las del verano pasado. Las fuentes consultadas por esta agencia explicaron que la crisis también afecta a los fabricantes de heados, ya que "la gente, si se tiene que quitar de algo, se quita de lo superfluo".
A esas circunstancias se suma un problema tradicional del sector, la estacionalidad de las ventas. Según los datos de la Asociación Española de Fabricantes de Helados, el 83 por ciento del total de helado vendido en 1992 fue adquirido entre los meses de abril y septiembre, y, fundamentalmente, en los tres meses de verano (el 46 por ciento).
Ello ha llevado a los fabricantes de helados a desarrollar una campaña publcitaria este año, "Los doce meses del helado", con el lema "Helado todo el año", que persigue acabar con la estacionalidad de las ventas y convencer a la gente de que el helado puede tomarse en cualquier época del año.
Las fuentes de la asociación señalaron, asimismo, que este es un problema importante para el sector, ya que "la gente tiene muy claro que los helados son para el verano y es muy difícil cambiar ésto. Somos los primeros que cuando hace un poco fresco o está un poco nublado y un crío te pde un helado, le contestamos que no porque hace mal tiempo".
OPTIMISMO
A pesar de esa situación, hay algunos datos positivos que hacen ver a los fabricantes el presente ejercicio con un cierto optimismo: el aumento de las exportaciones -en un 26,6 por ciento en 1992- y el constante incremento de las ventas de helados para llevar a casa.
De los 164,6 millones de litros de helado vendidos el año pasado, el 43,4 por ciento representó a la compra de impulso, es decir los helados que se compran por a calle, frente al 45,1 por ciento en 1991. Sin embargo, la compra de helado para llevar a casa aumentó, al pasar del 17,7 por ciento en 1991 al 20,1 por ciento el año pasado.
La venta de helados para la restauración también cayó y pasó de suponer el 12,1 por ciento del total de ventas en 1991 al 11 por ciento en 1992, mientras el capítulo de otros (bloques de helado, graneles o vasitos) permaneció estancado en torno al 25 por ciento.
(SERVIMEDIA)
30 Jun 1993
NLV