DEBATE NACION. MENDEZ (UGT): "AZNAR COMBATIO EL EFECTO BORRELL CON EL EFECTO CARACOL"El secretario general de UGT, Cándido Méndez, declaró hoy que el presidente del Gobierno, José María Aznar, combatió ayer "el efecto Borrel con el efecto caracol", ya que "se metió en la concha de que España va bien y no contestó a las preguntas" del candidato socialista sobre las cuentas de la Seguridad Social
EL DEFICIT DEL ESTADO SE SITUO EN MARZO EN EL 0,9% DEL PIBEl déficit del Estado se situó el pasado mes de marzo en el 0,9% del PIB, en términos de Contabilidad Nacional, que es el parámetro empleado para medir la convergencia con el resto de países de la Unión Europea
EL BCH CONCLUYE SU AMPLIACION DE CAPITALEl Banco Central Hispano ha culminado hoy la ampliación de capital, en la que se han suscrito 41 millones de acciones nuevas por valor global de 163.820 millones de pesetas
EL BCH AMPLIA CAPITAL POR 163.820 MILLONES DE PESETASEl Consejo de Administración del Banco Central Hispano (BCH) ha acordado realizar una ampliación de capital por valor de 163.820 millones de pesetas, mediante la emisión de 41 millones de acciones, al precio preferente de 4.000 pesetas la acción
CEOE NO CONSIDERA "NECESARIO NI CONVENIENTE" SUBIR EL IMPUESTO DE SOCIEDADESLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) opinó hoy que no es "necesario ni conveniente" subir cinco puntos el tipo impositivo del Impuesto de Sociedades, como compensación a una rebaja de dos puntos en las cotizaciones sociales, tal como ayer demandó CiU al Gobierno, informaron fuentes de la patronal
LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA ESPAÑOLA EXPORTO MAS DE UN BILLON DE PESETAS DURANTE 197La industria agroalimentaria española exportó durante 1997 productos por importe de más de un billón de pesetas (1,125), con un crecimiento respecto a 1996 del 26 por ciento, lo que supone el mejor resultado de la década de los 90, según informó hoy el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimntación (MAPA)
TVG DE GALICIA REBAJO SU DEUDA 700 MILLONES EN 1997La Compañía de Radio Televisión de Galicia (CRTVG) redujo su deuda histórica en 1997 en más de 700 millones de pesetas y finalizó el ejercicio con un superávit presupuestario de 150 millones de pesetas
LOS INGRESOS POR TURISMO CRECIERON UN 11,7% ENTRE ENERO Y NOVIEMBRE DE 1997Los ingresos por turismo ascendieron a un total de 3,665 billones de pesetas enre enero y noviembre de 1997, 385.400 millones más que en el mismo período del año anterior, lo que supone un aumento del 11,7%, según datos facilitados hoy por la Secretaría de Estado de Comercio, Turismo y Pequeña y Mediana Empresa
CUEVAS PIDE UNA REBAJA GENERALIZADA DE LAS COTIZACIONES SOCIALES Y RECLAMA UNA REFORMA DE LAS PENSIONES, LA SANIDAD Y EL DESEMPLEOEl presidente d la CEOE, José María Cuevas, que fue reelegido hoy para un nuevo mandato, aprovechó la presencia de los ministros de Economía, Rodrigo Rato, y de Trabajo, Javier Arenas, en la Asamblea General para pedir al Gobierno una rebaja generalizada de las cotizaciones empresariales a la Seguridad Social, al tiempo que defendió una reforma de la financiación de las pensiones, la sanidad y el desempleo
MADRID. LOS ABOGADOS DE MADRID YA TIENEN SEDE PROPIAEl Colegio de Abogados de Madrid, reunido en Junta General, aprobó por unanimidad la compra del edificio que venía ocupando en la madrileña calle Serrano, lo que supondrá una inversión de 1.300 millones de pesetas, según informaron fuentes de este organismo
LA JP MORGAN PRONOSTICA UN CRECIMIENTO DEL 4,1 POR CIEN ESTE AÑO Y TIPOS AL 4,25 POR CIEN EN MESESEspaña tendrá este año un crecimiento económico del 4,1 por ciento y el precio oficial del dinero caerá en medio punto, del 4,75 al 4,25 por ciento "en los primeros meses" del ejercicio, según las previsiones que realiza la JP Morgan en su último boletín "World Financial Markets", correspondiente al primer trimestre de 1998 al que tuvo acceso Servimedia
LA BALANZA CORRIENTE TUVO UN DEFICIT DE 37.800 MILLONES EN OCTUBRELa balanza por cuenta corriente tuvo el pasado mes de octubre un déficit de 37.800 millones de pesetas, frente a un superávit de 111.600 millones en el mismo mes del año anterior, según datos facilitados hoy por el Banco de España
TRABAJO QUIERE UTILIZAR EL SUBSIDIO DE DESEMPLEO PARA FOMENTAR LA CONTRATACION DE PARADOSEl Gobierno quiere reformar el sistema de prestaciones por desempleo para incentivar la contratación de parados, especialmente de larga duración. Fuentes próximas al Ejecutivo explicaron a Servimedia que el objetivo es que los parados que cobran el subsidio por desempleo salgan de las listas del paro
EL DEFICIT DEL ESTADO SE REDUJO UN 52,4% DE ENERO A OCTUBREEl déficit del Estado en términos de contbilidad nacional (el criterio que toma en cuenta el Tratado de Maastricht) se situó de enero a octubre en 959.000 millones de pesetas, lo que supone un descenso del 52,4% sobre el mismo periodo del año pasado, según los datos proporcionados hoy por el Ministerio de Economía y Hacienda