LA JP MORGAN PRONOSTICA UN CRECIMIENTO DEL 4,1 POR CIEN ESTE AÑO Y TIPOS AL 4,25 POR CIEN EN MESES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España tendrá este año un crecimiento económico del 4,1 por ciento y el precio oficial del dinero caerá en medio punto, del 4,75 al 4,25 por ciento "en los primeros meses" del ejercicio, según las previsiones que realiza la JP Morgan en su último boletín "World Financial Markets", correspondiente al primer trimestre de 1998 al que tuvo acceso Servimedia.
La previsión de la JP Morgan supera ampliamente la estimación oficial del Gobierno, que espera que el PIB aumente este año un 3,4 por ciento, y también la formulada por la OCDE, que lo cifra en un 3,6.
Además, la JP Morgan estima que la buena marcha de la economía española continuará en 1999, ejercicio para el que estima un crecimiento sólo ligeramente inferior, del 3,9 por ciento.
Sin embargo, la JP Morgan es ligeramente más pesimista que el Gobierno que presde José María Aznar en cuanto a la evolución de los precios, puesto que calcula que la inflación será este año del 2,4 por cien, en lugar del 2,1 esperado oficialmente.
Según la JP Morgan, la inflación empeorará algo en la primera mitad de 1998, pero sin continuidad posteriormente. Por esa razón, estima que cabe esperar reducciones adicionales en el tipo de interés básico del Banco de España, de medio punto, "para llevar los niveles españoles más cerca de los niveles de convergencia".
DEFICIT PUBLIC
En cuanto a las cuentas públicas, la JP Morgan señala que el objetivo de situar el déficit varias décimas por debajo del 3 por ciento del PIB es "fácilmente alcanzable", gracias a "la combinación de fuerte crecimiento, la caída de la financiación necesaria para pagar la deuda pública y la moderación en el gasto".
Por lo que se refiere a las cuentas exteriores, su pronóstico apunta a que la balanza comercial tendrá un déficit de algo más de 2,6 billones de pseetas. Pero eso se verá más que compenado con las rúbricas de turismo y transferencias, principalmente, para situar la balanza por cuenta corriente con un superávit de alrededor de 177.000 millones de pesetas, alrededor del 0,2 por ciento del PIB.
El punto más negro del panorama previsto por la JP Morgan sigue siendo el paro, si bien estima que la tasa de desempleo bajará hasta el 19 por ciento de la población activa en 1998 y al 16,9 en 1999.
(SERVIMEDIA)
25 Ene 1998
M