CEOE NO CONSIDERA "NECESARIO NI CONVENIENTE" SUBIR EL IMPUESTO DE SOCIEDADES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) opinó hoy que no es "necesario ni conveniente" subir cinco puntos el tipo impositivo del Impuesto de Sociedades, como compensación a una rebaja de dos puntos en las cotizaciones sociales, tal como ayer demandó CiU al Gobierno, informaron fuentes de la patronal.
Sin embargo, sí que se mostró de acuerdo con los nacionalistas catalanes en la necesidad de bajar la cotizaciones empresariales a la Seguridad Social, para fomentar la contratación.
La organización empresarial recuerda que la tendencia actual en los países desarrollados es a reducir este tipo de impuestos. La iniciativa de los catalanes supondría un mero cambio en la distribución de la carga impositiva entre las empresas que afectaría negativamente sus procesos de inversión y modernización", señaló.
Añadió que aumentar el tipo de este tributo perjudicaría a los beneficios, lo que "tendría grave efectos sobre los procesos inversores".
La CEOE insiste en que la reducción de las cotizaciones es una petición largamente reclamada desde el mundo empresarial, puesto que son "un impuesto sobre el trabajo que limita la capacidad para mantener y crear empleo".
Recalca que el coste de la Seguridad Social para las empresas en España es muy superior al de la media de los países desarrollados, "lo que coloca a nuestras empresas en franca desventaja para competir".
Para los empresarios, la solucón pasa por la búsqueda del equilibrio presupuestario de la Seguridad Social, después de separar sus fuentes de financiación.
De esta forma, las cotizaciones empresariales deben financiar exclusivamente las prestaciones contributivas, con lo que se generará un superávit en las cuentas de la Seguridad Social que permitirá su reducción.
(SERVIMEDIA)
05 Mar 1998
A