CCOO CONSIDERA UN "SARCASMO" QUE EL INEM TENGA UN SUPERAVIT DE 30.000 MILLONES EN 1997 CON LA TASA DE PARO QUE HAY
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO declaró hoy que es un "sarcasmo" que con una tasa de paro del 21% y una tasa de cobertura por desempleo por debajo del 50%, el Inem haya dejado de gastar el pasado año 30.000 mllones de pesetas, que se destinarán a paliar el déficit de la Seguridad Social.
Para el sindicato que lidera Antonio Gutiérrez, esta situación es todavía más grave si se tiene en cuenta que el propio director general del Inem, Juan Chozas, atribuye este "superávit provisional" al aumento de los ingresos por cotizaciones y a la caída de los beneficiarios de prestaciones.
En un comunicado, CCOO denuncia que las aportaciones del Estado han descendido desde los 949.000 millones de pesetas en 1994 a os 221.000 millones de este año, mientras que las cotizaciones sociales han ido ganando protagonismo, hasta asumir el pago total de las prestaciones por desempleo, contributivas y no contributivas.
Por ello, CCOO cree "injustificable" que un instituto público como el Inem, cuya política se orienta a la protección económica de los parados y a su integración laboral, deje de gastar 30.000 millones, y, además, explique que este superávit se debe a la caída de los beneficiarios de prestaciones.
"Más aldría que el Inem no se dedicara a sanear las cuentas públicas a costa de un colectivo social especialmente desfavorecido", apunta CCOO, que recuerda que en 1992 y 1993 se produjeron dos profundos recortes en las prestaciones económicas a los desempleados.
CCOO concluye que no puede pasar por alto la contradicción que supone "regatear" recursos económicos en el Plan de Empleo, y que, por otra parte, no se gasten recursos destinados a integrar y proteger a los desempleados.
Este sindicato recuerd al Gobierno que la negociación del Plan de Empleo se encuentra "en fase delicada", y le pide que reflexione sobre esta situación y no niegue recursos a propuestas directamente relacionadas con la creación de empleo o con la protección a los parados.
(SERVIMEDIA)
27 Mar 1998
NLV