EL BENEFICIO DEL GRUPO HERRERO CAYO UN 13,6% EN EL PRIMER TRIMESTREEl Grupo Banco Herrero obtuvo un beneficio bruto consolidado de 2.310 millones de pesetas después de impuestos en el primer trimestre de este año, lo que supone un descenso del 13,6%, en relación al mismo periodo del año pasado, segúninformó hoy el propio grupo en una nota de prensa
EL SUELDO DE LOS GRANDES EMPRESARIOS DE EEUU CRECIO UN 36% EN 1998, FRENTE A UN 3% DE LOS TRABAJADORESEl sueldo de los máximos responsables de las grandes empresas de Estados Unidos se situó en 1998 en una media de 10,6 millones de dólares anuales (alrededor de 1.600 millones de pesetas), lo que supuso un aumento del 36% en relación al ejercicio precedente y un incremento acumulado del 442% desde 1990, según informa la revista norteamericana de negocios "Business Week", que analiza el caso de los ejecutivos mejor pagados de 365 grandes compañías
IPC. ALCAIDE VE CN ESCEPTICISMO QUE ESTE AÑO SE CUMPLA EL OBJETIVO DE INFLACIONEl economista Julio Alcaide, de la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas), situó hoy en el campo de las "adivinanzas" la posibilidad de que este año se cumpla el objetivo de inflación, tal y como asegura el Gobierno, a la vista de los últimos datos del Indice de Precios de Consumo (IPC)
700.000 PARADOS NO FIGURAN EN LAS CIFRAS OFICIALES DEL INEMEl pasado mes de febrero, el INEM tenía inscritas en sus oficinas a 2.462.093 parados reales, es decir, personas que cumplían los requisitos de la Encuesta de Población Activa (EPA) para ser considerados desempleados, como estudiantes, jornaleros y emandantes de trabajos de muy corta duración, entre otros colectivos, según datos del instituto público a los que tuvo acceso Servimedia
EL INEM CONTABILIZA 2,5 MILLONES DE PARADOS REALES, AUNQUE CASI 700.000 NO FIGURAN EN LAS CIFRAS OFICIALESEl pasado mes de febrero, el INEM tenía inscritas en sus oficinas a 2.462.093 parados reales, es decir, personas que cumplían los requisitos de la Encuesta de Población Activa (EPA) para ser consideraos desempleados, como estudiantes, jornaleros y demandantes de trabajos de muy corta duración, entre otros colectivos, según datos del instituto público a los que tuvo acceso Servimedia
EL CES DUDA DE QUE SE CUMPLA EL OBJETIVO DE IPC DEL 1,8% ESTE AÑOLa reciente decisión de reducir la producción de petróleo y los malos resultados de algunas cosechas, que provocarán un aumento de los precios de algunos productos agrícolas, pueden poner en peligro la consecución del objetivo de inflación del 1,8% para 1999, según el Consejo Económico y Social (CES), que considera también que la economía española tiee menor capacidad de creación de empleo que en 1998
CONFEMETAL PREVE UNA TENDENCIA POSITIVA DEL MERCADO INTERNO Y UN ESTANCAMIENTO DE LA DEMANDA EXTERNA EN 1999Durante el presente año continuará la tendencia positiva del mercado interno en el sector del metal, si bien se espera que persista el actual estancamiento de la demanda externa, según los resultados de la encuesta de coyuntura del sector, correspondiente al primer trimestre e 1999, hechos públicos hoy por la patronal Confemetal
CUMBRE UE. EL PSOE EXPRESA SU RESPALDO AL GOBIERNO PARA QUE DEFIENDA LOS INTERESES DE ESPAÑAEl portavoz de Economía del Grup Socialista, Juan Manuel Eguiagaray, expresó hoy su apoyo al Gobierno para que defienda los intereses de España y no opte por la postura de la cesión en la Cumbre europea de Berlín, que comienza mañana. "Quiero que el señor Aznar sepa que desde los bancos socialistas, desde el PSOE, lo que se le pide es una cabal defensa de los intereses de España"
JORGE VALDANO: "EL FUTBOL SOBREVIVIRA AL VEDETISMO Y LA FRIVOLIDAD DE LOS JUGADORES DE LOS GRANDES CLUBES"Jorge Valdano, ex entrenador del Real Madrid y campeón del Mundo con la selección de Argentina en el Mundial de México de 1986, considera que el fútbol sobrevivirá a los "ataques de frivolidad" y al "vedetismo" del que hacen gala numerosos jugadores de grandes clubes, comportamiento que, a su juicio, justifica la irritación y la reprobación de los aficionados
CIS. EL 58% DE LOS ESPAÑOLES CREE QUE EL FIN DEL TERRORISMO ESTARA MAS CERCANO EN 1999El 58,3% de los españoles cree que el problema del terrorismo irá a mejor durante este año, mostrando sí su confianza en el incipiente proceso de paz abierto tras la tregua indefinida decidida por ETA en septiembre del pasado año, según el Barómetro del Centro de Investigación Sociológica (CIS) correspondiente al mes de diciembre
GUERRA SOBRE GONZALEZ: "LOS REGRESOS EN LA VIDA POLITICA NO SON BUENOS"El ex vicepresidente del Gobierno Alfonso Guerra afirmó hoy, sobre la posibilidad de que Felipe Gonzále tenga en el futuro un papel más destacado en la vida política, que "los regresos en la vida política no son buenos"
UE. BORRELL VATICINA EL FRACASO DE AZNAR EN LA DEFENSA DE LOS FONDOS DE COHESIONLa sesión parlamentaria en la que el presidente del Gobierno, José María Aznar, informó sobre el Consejo Europeo de Viena celebrado los días 11 y 12 de diciembre sirvió al candidato del PSOE, José Borrell, para vaticinar el fracaso absoluto de la negociación española en defensa de los fondos de cohesión
ESPAÑA, DUOECIMO PAIS EUROPEO EN SALUDEspaña es el duodécimo país europeo con mejores niveles de salud, según un "ranking" difundido por "Healthcare Europe", una nueva publicación del grupo "The Economist", del que se hace eco la prestigiosa revista británica en su último número
UNO DE CADA CUATRO AVIONES EUROPEOS SUFRIO RETRASOS EN VERANOLas compañías europeas sufrieron retrasos de más de quince minutos durante los meses dejulio, agosto y setiembre pasados, según los datos proporcionados por la Asociación de Compañías Europeas (ACE)