CUMBRE UE. EL PSOE EXPRESA SU RESPALDO AL GOBIERNO PARA QUE DEFIENDA LOS INTERESES DE ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Economía del Grup Socialista, Juan Manuel Eguiagaray, expresó hoy su apoyo al Gobierno para que defienda los intereses de España y no opte por la postura de la cesión en la Cumbre europea de Berlín, que comienza mañana. "Quiero que el señor Aznar sepa que desde los bancos socialistas, desde el PSOE, lo que se le pide es una cabal defensa de los intereses de España".
"Es bueno que, desde la oposición, el Gobierno se encuentre con el aliento suficiente para defender los intereses de España", explicó Eguiagaray en una ruda de prensa en la que marcó diferencias con lo que fue la actuación de José María Aznar ante la Cumbre de Edimburgo.
"Yo", agregó, "no quiero contribuir a repetir una historia lamentable como la que en nuestras carnes tuvimos que sufrir cuando, desde la oposición, ante una Cumbre relevante como la de Edimburgo, escuchamos del señor Aznar aquellas expresiones invitando al entonces presidente del Gobierno a no ejercer de pedigüeño".
El portavoz de Economía socialista advirtió, no obstante, que anaizarán el resultado de la 'Cumbre' "no en función de la propaganda", sino "en función de los resultados", para lo que tomarán como elemento base de referencia la "situación actual".
En este sentido, criticó que el Gobierno ha pretendido hacer creer a una parte de la opinión pública "el que nos situamos de cara a la Cumbre en una posición de ventaja, cuando vamos con una derrota inicial muy importante", dijo en alusión al acuerdo de agricultura.
Solamente "la intrepidez" de la ministra de Agricultra ha pretendido presentar los resultados de una Cumbre, "en la que se garantiza una pérdida de renta" para los agricultores españoles "de cien mil millones de pesetas, alrededor del 6 por ciento de la renta agraria, como si esto fuera una victoria".
Eguiagaray reconoció que se trata de una Cumbre muy complicada, "en la que el Gobierno de España debiera sentirse respaldado por la oposición en defensa de los interesas nacionales, siempre que el Gobierno no opte por la postura de la cesión, por la postua del abandono de los interese y por sacar como resultado de la Cumbre una peor situación de la que aquella en la que nos encontramos antes de entrar en la Cumbre".
(SERVIMEDIA)
23 Mar 1999
J