EURO. GRIÑAN ADMITE QUE SE ABRE UN NUEVO HORIZONTE TRAS LA NEGATIVA DE SUECIA A PARTICIPAR EN LA PRIMERA ETAPA DEL EURJosé Antonio Griñán, portavoz de Política Social y Empleo del Grupo Socialista del Congreso, manifestó hoy a Servimedia que la renuncia de Suecia a entrar en el grupo de cabeza de la Unión Económica y Monetaria, "puede llevar a un nuevo horizonte", aunque no se mostró partidario de que haya un retraso en los plazos, sino de reforzar en la Confrencia Intergubernamental todo lo que es la Europa social y la Europa política
UNION FENOSA MEJORO SUS BENEFICIOS UN 1,5% EN EL PRIMER TRIMESTREUnión Fenosa registró un aumento de beneficios después de impuestos del 1,5% durante el primer trimestre del año, situándolo en 10.453 millones de pesetas. Según la compañía eléctrica, en el consolidadodel grupo los resultados se han comportado de forma similar, con un aumento del 1,8%, que lo sitúa en 11.239 millones de pesetas
BAREA NO ES PARTIDARIO DE INCREMENTAR LA PRESION FISCAL PARA FINANCIAR LA SANIDAD Y LAS PENSIONESEl director de la Oficina Presupuestaria del Gobierno, José Barea, no es partidario de incrementar la presión fiscal para garantizar la sostenibilidad de la financiación de las prestaciones no contributivas de la Seguridad Social (que comprenden a los servicios sanitarios y a las pensiones no contributivas), puesto que perjudicaría nuestra competitividad y contradiría el programa del actual Gobierno
IBERSUIZAS ADQUIERE EL 15% DE BEFESA POR 1.500 MILLONES DE PESETASInversiones Ibersuizas, compañía perteneciente a SBC Warburg, ha adquirido el 15% del grupo Berzelius Felguera (Befesa) en una operación valorada en unos 1.500 millones de pesetas, según informaron hoy fuentes de la empresa compradora
LA BOLSA ESPAÑOLA VIVIO EL MAYOR "BOOM" DE LOS PAISES DESARROLLADOS EN EL ULTIMO AÑOLa Bolsa de Madrid ha experimentado el mayor "boom" entre los quince países más desarrollads del mundo a lo largo de los últimos doce meses, hasta alcanzar el índice del 504,4 el pasado 23 de abril, según informa la revista "The Economist" en su último número
EL BENEFICIO BRUTO DEL GRUPO MAPFRE ALCANZO LOS 35.893 MILLONES EN 1996El beneficio consolidado antes de impuestos del Grupo Mapfre fue en 1996 de 35.893 millones de pesetas, con un incremento del 6% respecto al ejercicio anterior, según ha informado hoy la aseguradora líder del mercado español en una reunión que sus directivos han mantenido con los medios de comunicación
EL INSS SUSPENDE EL COMPLEMENTO DE MINIMOS A 32.000 PENSIONISTASEl Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) ha suspendido cautelarmente el complemto de mínimos a 32.000 perceptores y h iniciado del procedimiento para el reintegro a la Seguridad Social de las cantidades indebidamente percibidas, según informó el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
HACIENDA INGRESARA 140.000 MILLONES POR EL PEAJE DEL 3% EN LA ACTUALIZACION DE BALANCESHacienda calcula que ingresará 140.000 millones de pesetas por el peaje del 3% impuesto a aquellas empresas que se acojan a la actualización de balances. Un estudio realizado por la Oficina Nacional de Inspección (ONI) revela que el 60% de las compañías susceptibles de ampararse en esta normativa lo harán, y que el 50% de las grandes empresas en esa situación han tomado esta decisión, según informaron hoy fuentes del Ministerio de Econmía y Hacienda
ARGENTARIA CONFIRMA SU VOLUNTAD DE PERMANECER INDEPENDIENTEEl presidente de Argentaria, Francisco González, ha reafirmado la voluntad de mantener esta entidad como un banco independiente, y consolidar su posición "como tercer grupo bancario del país"
LOS SINDICATOS PRESENTAN UNA QUEJA ANTE LA OIT CONTRA EL GOBIERNO POR CONGELAR EL SUELDO A LOS FUNCIONARIOSLos sindicatos UGT y CCOO presentaron hoy una queja ante el Comité de Libertad Sindical de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) contra el Goierno español, por el incumplimiento de los acuerdos suscritos entre el Ejecutivo y los sindicatos de la Función Pública, que obligaban a una revalorización de los sueldos de los funcionarios en 1997
EL BANCO SANTANDER OBTUVO UN BENEFICIO NETO DE 120.533 MILLONES EN 1996El Grupo Banco Santander obtuvo en 1996 un beneficio neto de 120.533 millones de pesetas, con un incremento del 18,3% respecto al anterior ejercicio. El beneficio atribuible a sus accionistas es de 5.598 millones, según ha informado hoy el grupo bancario
EL BENEFICIO BRUTO DE BANKINTER FUE DE 24.933 MILLONES EN 1996Bankinter ha registrado un beneficio antes de impuestos de 24.933 millones de pesetas en 1996, un 13,51% más elevado que el año anterior. La entidad bancaria ha destacado, sin embargo, que la renabilidad para el accionista en ese año fue del 77,4% sumando la revalorización en Bolsa y la rentabilidad por dividendo