EL INSS SUSPENDE EL COMPLEMENTO DE MINIMOS A 32.000 PENSIONISTAS

-Hasta ahora, sólo se ha actuado contra el 24% de los presuntos defraudadores

MADRID
SERVIMEDIA

El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) ha suspendido cautelarmente el complemto de mínimos a 32.000 perceptores y h iniciado del procedimiento para el reintegro a la Seguridad Social de las cantidades indebidamente percibidas, según informó el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

La regulación de mínimos afecta a 129.000 pensionistas (un 5% de los perceptores del complemento) cuyas rentas superan presumiblemente el límite máximo que marca la ley para tener derecho a esta prestación.

El INSS también se ha dirigido a otros 7.000 perceptores de este complemento anunciándoles la modificación de la cuantía desu prestación a la baja.

Hasta el momento, se ha actuado sobre un 24% de los presuntos defraudadores. El resto de los afectados recibirán la comunicación del INSS en las próximas semanas. La Seguridad Social espera haber finalizado esta campaña antes del 30 de junio.

El límite de ingresos para tener derecho a la percepción del complemento mínimos es actualmente de 805.900 pesetas anuales y de 940.090 cuando hay cónyuge a cargo, según establece el decreto de Revalorización de Pensiones.

Los pnsionistas que perciben complementos de mínimos y tuvieron otros ingresos superiores a las 785.476 pesetas en el año 1996, estaban obligados a presentar declaración de los mismos antes del 1 de marzo pasado.

Según los datos del INSS, muchos de los pensionistas investigados perciben rentas que duplican, triplican y hasta sextuplican el límite establecido para tener derecho a la prestación por mínimos. En los casos más llamativos, los infractores poseen patrimonios personales de 50, 200 e incluso 400 milones de pesetas.

El ministerio explica que los presuntos infractores fueron localizados a raíz de un cruce informático efectuado con las declaraciones del IRPF de 1995, facilitadas por el Ministerio de Economía y Hacienda.

En la primera fase de la campaña, el INSS solicitó a todos los afectados que acreditaran la cuantía de sus ingresos para realizar una investigación personalizada. En un segundo momento, se iniciará un procedimiento para la revisión del complemento por mínimos y el reintegro delas prestaciones percibidas indevidamente.

(SERVIMEDIA)
29 Mar 1997
EBJ