EL BENEFICIO BRUTO DEL GRUPO MAPFRE ALCANZO LOS 35.893 MILLONES EN 1996

MADRID
SERVIMEDIA

El beneficio consolidado antes de impuestos del Grupo Mapfre fue en 1996 de 35.893 millones de pesetas, con un incremento del 6% respecto al ejercicio anterior, según ha informado hoy la aseguradora líder del mercado español en una reunión que sus directivos han mantenido con los medios de comunicación.

Los ingresos totales del grupo han alcanzado los 603.584 millones, lo que representa un ncremento del 12% respecto a 1995. De esta cantidad, 470.126 millones corresponden a primas, que crecieron un 12%. Con ello, la cuota de mercado de este grupo nacional supone el 8,3% del mercado asegurador español.

Mapfre Mutualidad, la entidad principal del grupo y propietaria de la mayoría del capital del Corporación Mapfre, que agrupa a todas las sociedades filiales, ha registrado una facturación de 159.995 millones en primas de seguro del automóvil, con un total de 2,9 millones de vehículos asegurdos.

El beneficio de esta sociedad ha alcanzado los 17.628 millones de pesetas. Para el presente ejercicio las tarifas de esta aseguradora se han mantenido congeladas, por tercer año consecutivo.

Por su parte, los ingresos de Corporación Mapfre, sociedad que cotiza en bolsa, se han elevado a 435.967 millones de pesetas, con un incrementio del 16%, y un beneficio antes de impuestos de 17.718 millones. El dividendo que repartirá este año será de 175 pesetas por acción.

Los directivos de MapfreCorporación subrayaron la gran aportación que realiza al grupo su dimensión internacional, especialmente en Latinoamérica.

Según José Manuel Martinez, consejero delegado de Mapfre Corporación, además del negocio que aporta esta área geográfica, puede permitir a Mapfre alcanzar una dimensión adecuada para plantearse su expansión en Europa.

Martínez reveló que, en lo que va de año, la revalorización del dólar ha supuesto para Mapfre un beneficio adicional de 6.000 millones de pesetas, lo que da ide de la relevancia de su presencia en el área latinoamericana, una zona fuertemente dolarizada.

(SERVIMEDIA)
10 Abr 1997
JCV