AZNAR PROMETE HACER LA "INTEPRETACION MAS FVORABLE PARA LOS PENSIONISTAS" EN LA REVALORIZACION DEL 98
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, dio hoy "buena garantía" a los pensionistas en el sentido de que hará "la interpretación más favorable" para sus intereses a la hora de revalorización las prestaciones que recibirán con cargo a los Presupuestos del Estado de 1998.
En la rueda de prensa ofrecida tras el Consejo de Ministros, Aznar no llegó a decir explícitamente que el Gobierno renunciará a descntar a los pensionistas en 1998 lo que cobren de más en este ejercicio en el caso de que la inflación sea inferior al 2,6 por cien en que fueron revalorizadas sus pensiones.
Sin embargo, dio a entender claramente que hará una interpretación generosa de la Ley de Pensiones, que faculta al Gobierno para efectuar ese descuento, y que no aplicará la normativa ateniéndose estrictamente a su letra.
En ese caso, los pensionistas podrían ganar 0,6 puntos de poder adquisitivo, ya que su revalorización de ste año fue del 2,6 por cien y la previsión de inflación que maneja el Gobierno es del 2 por cien para el periodo noviembre de 1996-noviembre de 1997, que es el que se toma como referencia en las pensiones.
No obstante, Aznar precisó que es necesario, para hacer esa interpretación favorable a los pensionistas, debe haber suficientes disponibilidades financieras y para ello, aclaró, hace falta que nadie plantee peticiones desmesuradas en otras partidas de los Presupuestos del Estado.
Aznar criticóla polémica abierta por el Partido Socialista al presentar una iniciativa legislativa en la que reclamaba para los pensionistas lo cobrado de más cuando la inflación suba menos que los incrementos de sus prestaciones.
El presidente del Gobierno calificó esa iniciativa de "frivolidad" y dijo que es un ejercicio "de irresponsabilidad política francamente muy grave" porque contribuye a romper el consenso cerrado en torno al Pacto de Toledo, que quedó plasmado en una ley con el apoyo del PSOE.
Aznar eprochó al PSOE que ha cambiado de posición sobre esta asunto tres veces "en mes y medio", en referencia a que planteó objeciones de última hora a la Ley de Pensiones, posteriormente la votó y después ha planteado su objeción a la aplicación del descuento.
(SERVIMEDIA)
05 Ene 1997
M