IMPUESTOS. EL CIRCULO DE EMPRESARIOS AUGURA NUEVAS SUBIDAS DE IMPUESTOS SI EL GOBIERNO NO METE LA "TIJERA" EN EL GASTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Círculo de Empresarios, Carlos Espinosa de los Monteros, manifestó hoy que el Gobierno no tiene realmente controladas las cuentas públicas y se verá obligado a realizar nuevas subidas de impuestos si no se atreve a meter la "tijera" en las partidas de gasto de os Presupuestos del Estado.
En declaraciones a la Cadena Ser, Espinosa dijo que el encarecimiento de las tasas y el aumento de las retenciones a profesionales y consejeros de empresas "no nos agradan en absoluto y creemos que el camino que hay que seguir otro".
Ese camino, a su juicio, es el de "hacer un sector público mucho más eficiente; eso normalmente quiere decir un sector menor, que cueste menos a los ciudadanos y en la medida que cueste menos habrá que reclamar menos aportaciones de los cidadanos".
En su opinión, el Gobierno no tiene controladas las cuentas públicas y sólo puede cuadrarlas "porque los ingresos aumentan más que los gastos y por eso se puede reducir el déficit. Lo que ocurre es que los ingresos aumentan por una serie de razones que son coyunturales y, en cambio los gastos, aumentan por razones estructurales, porque no se ha metido la tijera en el gasto público".
Añadió que "no se ha tomado ninguna decisión de reforma estructural del gasto público, y entonces lo que e ve hacia adelante es que, si eso no hace, habrá que aumentar los ingresos", con una subida de impuestos o por otras vías.
Espinosa señaló que el gasto público está creciendo al 7 por ciento cuando, desde su punto de vista, "tendrá que congelarse, no debía crecer nada, y en la medida en que eso ocurriese se podrían bajar los impuestos".
La dificultad, a su juicio, estriba en que los partidos políticos no se atreven a oponerse a las reclamaciones sociales que entrañan un incremento del gasto públco, como en el caso de la revalorización de las pensiones.
En relación a la subida de las retenciones para los consejeros de las empresas, dijo que esa medida no da ni para aumentar "el 1 por 10.000 de la recaudación".
(SERVIMEDIA)
19 Ene 1997
M