IPC. EL GOBIERNO PODRA EXIGIR A LOS PENSIONISTAS QUE DEVUELVAN EN EL 98 LO COBRADO DE MAS ESTEAÑO POR LA BAJA INFLACION

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno puede exigir a los pensionistas que devuelvan en 1998 lo que habrán cobrado de más en 1997 si se cumple la nueva previsión de inflación del Gobierno, que la ha rebajado del 2,6 al 2,2 por ciento.

Eso será consecuencia del nuevo sistema de revalorización fijado en el acuerdo sobre el sistema de pensiones pactado pr el Gobierno y los agentes sociales, que actualmente está en trámite en el Senado, según confirmaron a Servimedia fuentes sindicales y administrativas.

El nuevo sistema pactado establece que, en el caso de que la inflación sea más baja de la que sirvió como referencia para la subida de las pensiones (el 2,6 por ciento para 1997), el Gobierno ajustará esa desviación con una menor subida en el ejercicio siguiente.

No obstante, ese ajuste no es obligatorio, sino facultativo para el Gobierno, que tedrá que plasmarlo en los Presupuestos del Estado de 1998, en el supuesto de que se decida por aplicar estrictamente el nuevo sistema.

Además, dada la actual matemática parlamentaria, debería contar con el apoyo de varios grupos parlamentarios para llevar adelante una iniciativa que tendrá pleno respaldo legal, pero ningún precedente político.

De momento, en el caso de que se cumpla la nueva previsión del Gobierno, los pensionistas recibirán este año una subida superior en cuatro décimas a lo que es correspondía. Esa desviación supone un importe de unos 28.000 millones de pesetas, que serían los que el Estado puede ahorrarse el año que viene.

Con las pensiones de 1996 ocurrió lo contrario. El Gobierno las revalorizó en un 3,5 por ciento y la inflación fue de sólo un 3,2 por ciento, pero al no existir mecanismo de compensación como el que habrá ahora los pensionistas ganaron tres décimas de poder adquisitivo.

Los más de seis millones y medio de pensionistas que cobran prestaciones de la Seuridad Social recibirán este año un total de 7,27 billones de pesetas, 374.238 millones más que en el ejercicio de 1996.

(SERVIMEDIA)
19 Mayo 1997
A