EL BANCO SANTANDER OBTUVO UN BENEFICIO NETO DE 120.533 MILLONES EN 1996
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Banco Santander obtuvo en 1996 un beneficio neto de 120.533 millones de pesetas, con un incremento del 18,3% respecto al anterior ejercicio. El beneficio atribuible a sus accionistas es de 5.598 millones, según ha informado hoy el grupo bancario.
El presidente de la entidad, Emilio Botín, ha indicado que se ha producido un fuerte aumento de la rentabilidad sobre recursos propios, que pasa del 14,78% al 15,63%. Para el accionista, la rentabilidad total, revalorización más dividendo, fue del 40% en 1996.
La inversión crediticia del Santander en 1996 aumentó un 27,3%, hasta alcanzar los 8 billones de pesetas. A pesar de ello, la morosidad del grupo descendió al 3,12% y se situaría en l 1,93% si se exceptúa a Banesto.
La cobertura de esta morosidad llega al 97,83%, y al 135,88% con las garantías hipotecarias. Sin Banesto, las coberturas son del 113,34% y del 146,12%, respectivamente.
Los recursos ajenos ascendían a finales de 1996 a 10,7 billones, un 9,42% por encima de finales de 1995, y se elevan a 14,9 billones, con un aumento del 22%, si se consideran los recursos administrados fuera de balance.
El margen financiero creció un 12,95% y el margen ordinario un 17,39%. Ese último epígrafe se beneficia de un aumento del 18,72% de los ingresos por comisiones y un 41,98 por operaciones financieras.
Las provisiones realizadas por el grupo ascienden a 59.420 millones, un 74,1% más elevadas que las que se hicieron en el pasado ejercicio.
(SERVIMEDIA)
21 Ene 1997
JCV