TELEFONO. LA OCU SE OPONE A LA SUBIDA DE TARIFAS LOCALES RECLAMADA POR TELEFONICAEl portavoz de la Organización deConsumidores y Usuarios (OCU), José María Múgica, considera que la subida de tarifas de las llamadas locales que reclamó ayer el presidente de Telefónica neutralizaría los beneficios de la liberalización obtenidos por los consumidores al ofrecer Retevisión unos precios más bajos para las conferencias interprovinciales e internacionales
LOS DISCAPACITADOS DE LA UE TAMBIEN PODRA ACCEDER A LAS REDES DE TELECOMUNICACIONESLa liberalización del mercado de las telecomunicaciones no puede dejar a nadie sin acceso al sector y el servicio debe ser universal, también para los usuarios discapacitados, que estarán especialmente protegidos por el principio de igualdad de acceso, según el informe aprobado hoy en la sesión plenaria del Parlamento Europeo. El pleno del Europarlamento ha aprobado el informe Read sobre el servicio universal de telecomunicaciones. La ponente ha defendido los intereses de los ciudadanos europeos frente a la completa liberalización del mercado, en vigor desde el 1 de enero. El Parlamento ha introducido una serie de enmiendas para proteger a los consumidores
TELEFONO. LA OCU SE OPONE A LA SUBIDA DE TARIFAS LOCALES RECLAMADA POR TELEFONICAEl portavoz de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), José María Múgica, dijo esta tarde que la subida de las tarifas de las llamadas locales que reclamó hoy el presidente de Telefónica neutralizaría los beneficios de la liberalización obtenidos por los consumidores al ofrecer Retevisión unos precios más bajos para las conferencias interproinciales e internacionales
VILLALONGA PIDE UNA SUBIDA DE LAS TARIFAS LOCALES DE TELEFONICAEl presidente de Telefónica, Juan Villalonga, pidió hoy una subida en las tarifas de las llamadas locales y dijo que esa medida ya debió adoptarse antes del proceso de liberalización de las telecomunicaciones, para evitar "dejar a los operdores tradicionales el lastre de un servicio local con profundas pérdidas"
EL PP CONSIDERA CUMPLIDO EL 80 POR CIENTO DE SU PROGRAMA ELECTORALEl vicepresidente del Gobierno y secretario general del PP, Francisco Alvarez Cascos, informó hoy a la Junta Directiva Nacional de su partido que el 80% del programa con el que el PP concurrió a las elecciones ya ha sido cumplido por el Gobierno
LOS ESPAÑOLES PAGAN DEMASIADO POR EL AVION, SEGUN EL PARLAMENTO EUROPEOLos españoles que viajan a destinos europeos como París o Roma pagan el doble de lo que les costaría ese billete si el transporte aéreo estuviese totalmente liberalizado, según un informe recién aprobado por la Comisión de ransportes y Turismo del Parlamento Europeo
AZNAR RESALTA LAS PRIVATIZACIONES Y LA REFORMA FISCAL ENTRE LOS LOGROS ECONOMICOS DEL GOBIERNOEl presidente del Gobierno, José María Aznar, defendió hoy en Varsovia la política económica del Ejecutivo español y destacó, entre sus principales logros, las liberalizaciones, las privatizaciones, la anunciada reforma del sistema fiscal y la flexibilidad en los mercados laborales, medidas encaminadas a la creación de empleo y al crecimiento económico
IPC. ECONOMIA RECLAMA MODERACION SALARIAL PARA MANTENER LA INFLACION BAJO CONTROLEl Ministerio de Economía considera que mantener la inflación bajo control exige "el mantenimiento de la moderación salarial y la prolongación de las políticas de consolidación fiscal, liberalización de mercados y fomento de la competencia que emprendió el Gobierno en 1996"
CORREOS. LAS TARIFAS URBANAS SUBEN UN 66% Y SE EQUIPARAN DESDE HOY A LAS INTERURBANASEl "Boletín Oficial del Estado" (BOE) publica hoy la orden sobre la modificiación de las tarifas de correos y telégrafos, derivada del proyecto de Ley Postal aprobado por el Gobierno a principios de diciembre, y por el que se equipara el precio de as tarifas urbanas e interurbanas
AZNAR RECIBE A LOS EMPRESARIOS QUE MAS CONTRATOS TEMPORALES HAN CONVERTIDO EN FIJOSEl presidente del Gobierno, José María Aznar, se entrevistó hoy, durante algo más de una hora, con un grupo de nueve empresarios españoles, que han destacado por haber creado el mayor número de contratos indefinidos desde que entró en vigor la reforma laboral, el pasado mes de mayo
LEY DEL SUELO. ARIAS SALGADO ADMITE QUE CiU Y PNV HAN FRENADO LOS INTENTOS LIBERALIZADORES DEL PPEl ministro de Fomento, Rafael Arias Salgado, admitió hoy que en la tramitación parlamentaria de la nueva Ley del Suelo el Partido Popular ha visto frenados sus intentos de liberalización del suelo en España por la actitud de sus socios parlamentarios, Convergència i Unió y el Partido Nacionalista Vasco, en cuya actitud "prevalece el principio nacionalista sobre el principio liberaliador"
RATO: EL FMI ACONSEJA A ESPAÑA PROFUNDIZAR EN LA REFORMA LABORALEl vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato dijo hoy que el Fondo Monetario Internacional (FMI) aconseja al Gobierno, en su último informe de la economía española, profundizar más en las reformas laborales, la liberalización de los mercados y la contención del déficit público
LOS QUINCE ACUERDAN LA LIBERALIZACION DEL MERCADO DEL GASEl Consejo de Ministros de Energía de la Unión Europea aprobó hoy la apertura progresiva del mercado europeo del gas, de forma que de aquí a doce años se tendrá que liberalizr como mínimo el 33% del mercado
EL GOBIERNO APRUEBA LA LIBERALIZACION PARCIAL DE CORREOSEl Consejo de Ministros aprobó hoy el proyecto de Ley por el que se liberaliza parcialmente Correos. Así, se abren a la libre concurrencia el servicio postal urgente, el publicorreo, la paquetería y la recepción y reparto en el interior de poblaciones de cartastarjetas postales (más en los ámbitos interurbano e internacional si superan los 350 gramos de peso)