GASOLINEROS. LA PATRONAL AMENAZA CON REGULACIONES DE EMPLEO Y PIDE LA DIMISION DEL MINISTRO DE FOMENTO
- No renuncia a un posible cierre en el sector
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La asamblea de empresarios de estaciones de servicio celebrada hoy en Madrid decidió no renunciar a un posible cierre en el sector, como consecuencia del fracaso de las negociaciones mantenidas en los últimos meses con el Ministerio de Industria.
Además, los gasolineros amenazan con una Comisión Laboral del sector que estudie la aplicación de miles de regulaciones de empleo, con las que podrían quedar sin puesto de trabajo unas 12.000 personas en toda España.
También pden la dimisión del ministro de Fomento, Rafael Arias Salgado, "por su manifiesta incompetencia a lo largo de todo el proceso", y del secretario de Estado de la Energía, Nemesio Fernández-Cuesta, "por haber faltado a su palabra e incumplir los acuerdos firmados con los representantes del sector de la distribución de carburantes".
Tras la asamblea, el presidente de la Confederación Española de Estaciones de Servicio (CEES), Roberto Sáez, volvió a acusar al Gobierno de haber "engañado" al sector, y de levar adelante una liberalización parcial que les impedirá hacer frente a la competencia de las cooperativas de camioneros, sus principales clientes hasta ahora.
DISFRAZADOS DE CAMIONEROS
Frente a esta situación, la CEES se muestra dispuesta a promover asociaciones de gasolineros "disfrazados" de camioneros, aprovechando las tarjetas de transporte para su propia actividad que tienen la mayoría de estaciones de servicio.
Se trata, según fuentes de la CEES consultadas por Servimedia, de que los gaolineros puedan hacer frente a la competencia de las cooperativas de transportistas con las mismas armas de éstos.
Según la patronal de gasolineras, se podrían crear en torno a las 5.000 cooperativas de transporte en España que negocien para sus asociados -los gasolineros con tarjeta de transporte- precios más bajos en los combustibles.
De esta manera, añade la CEES, se aprovecharía el hueco legal que el Gobierno ha abierto a los camioneros para saltarse los contratos de suministro exclusivo con etroleras, principal motivo, según las estaciones, de la falta de competencia en el sector.
(SERVIMEDIA)
11 Dic 1997
G