AZNAR RECIBE A LOS EMPRESARIOS QUE MAS CONTRATOS TEMPORALES HAN CONVERTIDO EN FIJOS
- El presidente del Gobierno coincide con ellos en que hay que seguir profundizando en la reforma laboral
- A la ita en la Moncloa acudieron, entre otros, los presidentes de Prosegur, Chupa Chups y Leroy Merlin
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, se entrevistó hoy, durante algo más de una hora, con un grupo de nueve empresarios españoles, que han destacado por haber creado el mayor número de contratos indefinidos desde que entró en vigor la reforma laboral, el pasado mes de mayo.
Fuentes de la Moncloa consultadas por Servimedia explicaron que los empresarios que e reunieron con el jefe del Ejecutivo fueron Enrique Moya, presidente de Prosegur; David Alvarez, presidente de Eulen; Enrique Bernat, presidente de Chupa Chups; Miguel Ganuza, presidente de Supermercados Sabeco, y Philip Ubert Carpentier, presidente de Leroy Merlin.
También acudieron a la cita Carlos Espinosa de los Monteros, presidente de Mercedes Benz España; Luis Fernández Somoza, presidente de Transportes Azcar; Juan del Aguila Molina, presidente de la Caja Rural de Almería, y Juan Abelló, presidnte de Airtel.
Las fuentes del Gobierno consultadas explicaron que el objetivo de esta entrevista ha sido recibir a una serie de empresas, en su mayoría pequeñas y medianas, que se han acogido a las medidas aprobadas en la reforma laboral y han transformado un número importante de contratos temporales en fijos.
La intención del presidente del Gobierno con esta entrevista ha sido la de conocer directamente de los empresarios sus impresiones sobre el desarrollo de la reforma laboral y escuchar sus reocupaciones al respecto, así como reconocerles su labor y respaldarles.
Durante la entrevista, todos los empresarios han valorado los acuerdos sobre la reforma laboral suscritos y el clima de diálogo en el que se han alcanzado, aunque han coincidido con el presidente del Ejecutivo en que es necesario seguir profundizando en la reforma.
Todos los empresarios han coincidido en señalar que la reforma laboral que entró en vigor en mayo ha sido un primer paso, y que hay que seguir haciendo más reforas en relación, por ejemplo, con la inserción de minusválidos y los parados de larga duración, entre otros.
Los empresarios, según las mismas fuentes, son partidarios de seguir profundizando en la reforma laboral para que los puestos de trabajo se consoliden, con independencia del ciclo económico que se viva.
Durante el encuentro, Aznar y los empresarios han coincidido también en valorar la buena situación económica que vive el país y la última bajada de los tipos de interés. El presidente del Goierno ha insistido a los empresarios en que hay que seguir por la vía de las reformas y de la liberalización de los mercados.
(SERVIMEDIA)
16 Dic 1997
NLV