EL PP CONSIDERA CUMPLIDO EL 80 POR CIENTO DE SU PROGRAMA ELECTORAL

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente del Gobierno y secretario general del PP, Francisco Alvarez Cascos, informó hoy a la Junta Directiva Nacional de su partido que el 80% del programa con el que el PP concurrió a las elecciones ya ha sido cumplido por el Gobierno.

Cascos hizo esta aseveración durante la primera reunión de este órgano de dirección del año 98, en la que también intervino el presidentedel Gobierno, José María Aznar, para reafirmar la solidez de los pactos con los nacionalistas y su intención de celebrar las próximas elecciones generales en el año 2000.

Durante la reunión, el PP también analizó las últimas encuestas publicadas por los medios de comunicación que, a su juicio, describen una tendencia clara de crecimiento de prestigio del Gobierno y de incremento del optimismo de los ciudadanos respecto al futuro.

En cualquier caso, aseguró Acebes, "lo más importante es que las elcciones se parsentan en un horizonte lejano" razón por la cual restó importancia al resultado de los citados sondeos.

En esta primera reunión del año, los dirigentes del PP acordaron trabajar en una serie de prioridades que tengan por objetivo fundamental "preparar a España para su entrada en la Unión Europea y para el próximo siglo".

Los principales objetivos del Gobierno y el partido son los ya conocidos de realizar un nuevo plan de empleo, la reforma de la fiscalidad, la profundización del proeso de liberalización de la economía y las reformas de la sanidad y la justicia.

No obstante, el coordinador general del PP, Angel Acebes, insistió en que el trabajo que queda por hacer es suficiente para tener ocupado al Ejecutivo durante la mitad de la legislatura restante.

Para reforzar la actuación del Partido Popular durante los próximos meses, la Junta Directiva Nacional decidió hoy la creación de un nuevo departamento de comunicación al frente del cual estará el actual secretario general d Información del Gobierno, Francisco García Diego.

El objetivo de esta decisión es poner en marcha una estructura que permita a los populares canalizar las sugerencias de los ciudadanos y cormunicar adecuadamente los logros de las reformas puestas en marcha por el PP.

Asimismo la dirección popular acordó la creación de un Comité de Bioética que se dedicará al estudio de la repercusión de los adelantos técnicos que afectan a la reproducción y desarrollo de los seres vivos.

El impulso políticoque el Gobierno popular quiere dar a la modernización de España para afrontar el siglo XXI requiere el apoyo solidario de las fuerzas políticas y de la sociedad española.

En este sentido, Acebes advirtió al PSOE que "nadie debería quedarse al margen de este proyecto ni poner chinitas en el camino" hacia el progreso de España.

Sin embargo, el dirigente popular no se mostró confiado en que los socialistas presten su colaboración a este proyecto por "la desorientación" con la que están abordando su abor de oposición.

(SERVIMEDIA)
26 Ene 1998
SGR