AUTOMOCIÓN. EN CINCO O DIEZ AÑOS HABRÁ CIERRE DE FÁBRICAS ESPAÑOLAS POR LA AMPLIACIÓN DE LAUELa ampliación de la Unión Europea (UE) hacia los países del Este supondrá un grave riesgo para la industria automovilística española, según un estudio sobre "El sector del automóvil en la España de 2010" elaborado para la Fundación Alternativas, que señala que el cierre de fábricas en nuestro país es "una posibilidad bastante real" en el plazo de cinco o diez años, con el consiguiente efecto sobre el empleo
LA PRODUCCIÓN DE VEHÍCULOS DESCENDIÓ UN 7,63% EN ENEROLa producción de vehículos en España descendió un 7,63% en enero de 2004, periodo en el que se fabricaron 238.563 automóviles y camiones, según informó hoy la AsociaciónNacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC)
ANFAC MANTIENE UNA PREVISIÓN DE VENTAS DE COCHES DEL 3% PARA 2004, A PESAR DE LOS IMPORTANTES AUMENTOS DE ENERO Y FEBREROLa patronal de fabricantes de vehículos (Anfac) prefiere ser cauta y mantiene sus previsiones de crecimiento de las entas de coches del 3% para el conjunto de 2004, a pesar de los buenos resultados alcanzados en el mercado español en los dos primeros meses del año, con crecimientos de las matriculaciones del 22,5% en febrero y del 16,1% en los dos primeros meses del año
LA INDUSTRIA ALIMENTARIA DISPONDRÁ DE UNA BASE DE DATOS SOBRE PROYECTOS DE I+DLa Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) dispondrá de una base de datos sobre los proyectos de investigación y desarrollo (I+D) desarrollados en los últimos cinco años por universidades, organismos públicos de investigación y centros tecnológicos españoles, según el acuerdo frmado hoy con el Ministerio de Ciencia y Tecnología
ANFAC MANTIENE UNA SUBIDA DE LAS VENTAS DE COCHES DEL 3% PARA 2004 A PESAR DE LOS IMPORTANTES AUMENTOS DE ENERO Y FEBREROLa patronal de fabricantes d vehículos (Anfac) prefiere ser cauta y mantiene sus previsiones de crecimiento de las ventas de coches del 3% para el conjunto de 2004, a pesar de los buenos resultados alcanzados en el mercado español en los dos primeros meses del año, con crecimientos de las matriculaciones del 22,5% en febrero y del 16,1% en los dos primeros meses del año
LOS PRECIOS INDUSTRIALES SUBIERON UN 0,7% EN ENEROEl Ínice General de Precios Industriales (IGPI) registró el pasado mes de enero un aumento del 0,7% en relación a diciembre de 2003, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
MADRID. IU PRESENTA DIEZ MEDIDAS PARA SALVAR LOS RIOS MADRILEÑOSEl portavoz de IU de la Asamblea de Madrid, Fausto Fernández, y la alcaldesa de San Fernando de Henares y candidata al Congreso de los Diputados, Montserrat Muñoz, presentaron hoy un decálogo de propuestas dirgidas a salvar los ríos madrileños de la "situación deplorable" en que se encuentran
LA VENTA DE PRODUCTOS ECOLÓGICOS AUMENTA UN 36% EN ESPAÑA CON 235 MILLONES DE EUROS EN 2003, SEGÚN ARIAS CAÑETELa comercialización de productos ecológicos en España ha aumentado un 36% con respecto al año anterior, con 235 millones de euros en 2003, según los datos dados a conocer por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete, drante la presentación del Pabellón Español en la Feria Biofach que tiene lugar en Nuremberg (Alemania) hasta el 22 de febrero
LOS TRABAJADORES DE IZAR MANTIENEN AS MOVILIZACIONES HASTA QUE LA SEPI CONCRETE SUS PROPUESTAS EL PRÓXIMO MARTESLos trabajadores de los astilleros públicos españoles (Izar) han decidido hoy mantener las movilizaciones en protesta por la falta de carga laboral y el bloqueo del convenio colectivo, tras una reunión de más de tres horas mantenida en Madrid con responsables de la Sociedad Estatal de Prticipaciones Industriales (Sepi), accionista universal de la compañía
14-M. ZAPATERO VISITA LA FÁBRICA DE IVECO-PEGASOEl secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, José Luis Rodríguez Zaptero, visitará esta mañana la fábrica que Iveco-Pegaso tiene en Madrid, dedicada a la producción de vehículos industriales
LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL AUMENTÓ UN 3,6% EN DICIEMBRE DE 2003El ÍndiceGeneral de Producción Industrial (IPI) creció un 3,6% durante el pasado mes de diciembre respecto al mismo mes del año anterior, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Corregidos los efectos de calendario puede estimarse un crecimiento del 0,8%
LA INDUSTRIA ACEITERA NO CREE QUE SUBA EL ACEITE DE OLIVA AL CONSUMIDOR, AUNQUE HAYA AUMENTADO EN ORIGENLa Asociación Nacional de Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles cree que el aceite de oliva se mantendrá en los actuales precios de venta al público, pese a que haya subido en los mercados de origen de 1,90 a 2,10 euros/kilo por las buenas previsiones de exportación para 2004, egún señalaron hoy a Servimedia fuentes de la patronal
LAS VENTAS DE COCHES CRECIERON UN 9,2% EN ENERO, ALCANZANDOSE LA MEJOR CIFRA DE ENERO DE TODA LA HISTORIALas ventas de coches crecieron un 9,2% durante el mes de enero, hasta situarse en 98.941 turismos matriculados, la mejor cifra alcanzada en el mes de enero en toda la historia automovilística española, según datos facilitados hoy por el presidente de la patronal de fabricantes de vehículos (Anfac), Jesús Ruiz-Beato
MENDEZ CREE QUE LOS COMITES DE EMPRESA EUROPEOS FRENARIAN LA DESLOCALIZACION DE EMPRESASEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, defendió hoy la necesidad de qu los comités de empresa superen el ámbito nacional, como hacen las empresas, y se conviertan en europeos. Con esta modalidad se frenaría la deslocalización de empresas que tanto afecta ahora a España